Nuevo episodio en la crisis diplomática entre España e Israel. Después de que Netanyahu retirara la suya embajadora en territorio español a raíz de unas declaraciones del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que no tuvieron un buen recibimiento entre el gobierno israelí, este jueves ha decidido hacerse atrás y devolver la embajadora en España. Según apunta el Ministerio de Exteriores israelí en un comunicado, la decisión responde a un «cambio a mejor» en los mensajes del gobierno español sobre el conflicto al Próximo Oriente y a la «importancia» de las relaciones entre los dos países. Esta decisión, pero, no lo ha tomado el antiguo máximo representante de la política exterior del gobierno israelí, con quien se produjo la topada diplomática, sino que lo ha hecho Israel Katz, el nuevo titular del departamento que ostenta el cargo desde el 1 de enero.

Con el retorno de la diplomática a Madrid «a principios de la semana próxima», Israel pretende que esta pueda continuar su actividad para conseguir apoyos al derecho de Israel a proteger sus ciudadanos frente a Hamás y aplicar presión internacional para conseguir liberar los rehenes que todavía están en manos del grupo terrorista en la Franja, según explican desde Exteriores.

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, a su llegada a la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados / EP

Un mes sin embajadora

Israel gritó «a consultas» su embajadora en territorio español el pasado 30 de noviembre. Desde entonces, esta no había vuelto. El detonante fueron unas declaraciones de Sánchez en las cuales ponía en entredicho que Netanyahu estuviera cumpliendo con el Derecho Internacional en su ofensiva contra Gaza en respuesta a los ataques del pasado 7 de octubre por parte de Hamás. Este fue el detonante, pero la retahíla de declaraciones de los altos cargos del gobierno español, en consecuencia a las palabras de Sánchez, también hicieron enfurecer el gobierno israelí. Fue en aquel momento que retiró la embajadora.

Ya una semana antes de que esto ocurriera, pero, justo cuando Sánchez se disponía a volver desde Egipto después de una gira que lo había llevado el día de antes a Israel y Palestina junto al primer ministro belga, Alexander De Croo, el gobierno israelí había convocado a la embajadora española al Ministerio de Exteriores. Molestos por las palabras de Sánchez, Israel hizo una primera reprimenda a la embajadora española, cosa que ya empezó a tensar las relaciones entre ambos países.

Comparte

Icona de pantalla completa