El ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español, José Manuel Albares, inauguró este viernes la gran muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas, donde el Estado ha reconocido por primera vez «la injusticia y el dolor» hacia los «pueblos originarios» del país. En este sentido, Albares añadió que es un hecho que forma parte «de la historia compartida» y que «no puede negarse ni olvidarse». La presidenta de México comentó que este es un «primer paso».

«Como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo”, apuntó Albares en un evento en México. Estas palabras del ministro se dan después de que este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmara que su gobierno sigue esperando el perdón de España por el pasado colonial.

Una imagen de archivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando era candidata oficialista a la presidencia / EuropaPress

Sheinbaum agradece este «primer paso»

Sheinbaum ha agradecido estas palabras de Albares: “Enhorabuena por este primer paso”, ha expresado. En esta línea, ha recordado que esta es la primera vez que una autoridad del estado español habla de lamentar estos hechos. “El perdón engrandece a los pueblos, no es humillante. Al contrario, reconocer la historia y pedir perdón o lamentar engrandece a los gobiernos”, considera Sheinbaum.

Además, la presidenta de México ha destacado que las relaciones con España nunca se rompieron del todo, pero asegura que México esperaba un reconocimiento al impacto de estos hechos. 

La muestra a la que ha acudido Albares reúne más de 435 piezas cedidas por el gobierno de Sheinbaum, y se encuentra dividida en cuatro sedes en Madrid. 

Las piezas datan desde el 1.400 a.C. hasta el siglo XXI, lo que genera una “interesante representación de 30 siglos de los pueblos indígenas de México”, apunta la comisaria de la exposición.

Comparte

Icona de pantalla completa