El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acepta el plan del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza. Entre otras cuestiones, el núcleo duro de la ONU acepta el establecimiento de una Junta de Paz como «administración de transición» para dejar atrás la invasión israelí. También avala la creación de una fuerza internacional de estabilización, que se encargaría de la vigilancia del territorio durante dos años. Washington, en este sentido, propone mantener una «misión» en la Franja para «desarmar el territorio» y asegurar las zonas fronterizas y los corredores humanitarios, y así evitar nuevos conflictos.
La decisión se ha tomado sin ningún voto en contra. 13 de los miembros del Consejo se han posicionado a favor, mientras que solo China y Rusia se han abstenido. A juicio del embajador de los Estados Unidos en la región, Mike Waltz, «la resolución representa otro paso significativo hacia una Gaza estable que pueda prosperar y un entorno que permita a Israel vivir con seguridad». En un sentido similar se ha expresado el presidente Trump, que se ha atribuido la presidencia de la Junta de Paz. El gobierno de transición estará integrado por los «líderes más poderosos y respetados del mundo». La composición de esta, así como «otros anuncios» relativos al proceso de paz en Palestina, «se revelarán durante las próximas semanas», según ha detallado en una publicación en su red social, Truth Social.

Aparte del sí del Consejo de Seguridad de la ONU, el plan de Trump ha recibido el apoyo de varios países de la región. En concreto, Catar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Pakistán, Jordania y Turquía compartieron un comunicado la pasada semana apoyando la propuesta de la Casa Blanca. «Establece un camino viable hacia la paz y la estabilidad, no solo entre israelíes y palestinos, sino también para toda la región», celebraban.
Críticas de Hamás
El proyecto, sin embargo, ha levantado polvo en Palestina. Según informan medios como Al-Jazeera o Al-Arabiya, Hamás se ha mostrado crítica con la resolución, especialmente con la fuerza de estabilización que pretende crear la ONU. Según la organización, el plan Trump «favorece la ocupación» de los territorios palestinos por parte de Israel. Acusan a las Naciones Unidas de «imponer» la junta provisional como gobierno de transición. Por el contrario, Tel-Aviv ha celebrado el voto de los quince. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, considera que la iniciativa «traerá paz y prosperidad porque insiste en la desmilitarización completa y la desradicalización» de Gaza.


