Los Estados Unidos de América (EE. UU.) creen que el fin del conflicto en Ucrania todavía puede tardar en hacerse realidad. Este miércoles, el secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken, ha reconocido que no ve «ninguna evidencia» que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tenga en su calendario la idea de sentar a la tabla de negociaciones para pactar la paz a Ucrania. De hecho, Blinken ha asegurado que cree que el mandatario ruso está avanzando «en la dirección opuesta» y, por eso, ha lamentado que «la verdadera pregunta es si Rusia llegará a un punto en que esté genuinamente preparada para poner fin a su agresión».

En su visita oficial en el Uzbekistán, tal como informa lo The New York Times y recoge Europa Press, el representante diplomático de los EE. UU. ha remarcado que la posibilidad de una paz «justa y duradera» solo será posible cuando Ucrania haya recuperado el control sobre su territorio.

El secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken | Europa Press
El secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken | Europa Press

La comunidad internacional pide un acuerdo de paz

En las últimas semanas, la comunidad internacional, incluso los países que en todo momento se han declarado como neutrales en el conflicto, han incidido en la necesidad que Rusia acepte negociar la paz y poner punto final a la guerra en Ucrania. Una solución que el Pentágono todavía ve lejos.

A pesar de que China ha formulado una propuesta de paz, los EE. UU. no se creen esta postura y ha acusado el país asiático de enviar armamento a Putin. Un hecho que tanto Moscú como Pekín han desmentido y, incluso Kiev, ha tenido que salir a reconocer que no tienen indicios de este suministro.

Blinken ha celebrado la propuesta de paz de China y ha señalado que el documento incluye «elementos positivos». Aun así, ha instado el gigante asiático a expresar su compromiso genuino con la soberanía nacional y la integridad territorial ucraniana.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa