Decenas de barcos partirán de Barcelona hacia Gaza el 31 de agosto en lo que sus impulsores, Global Sumud Flotilla 2025, dicen que será «la mayor misión humanitaria» hacia la Franja de Gaza. El anuncio se ha hecho la misma semana en que el ejército israelí ha comenzado la invasión a pie de la ciudad de Gaza y el gobierno de Benjamin Netanyahu ha vetado el viaje del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a Israel, Palestina y Jordania. En el genocidio de Palestina habían muerto hasta el 18 de agosto más de 61.000 personas.

Tal como explicó este viernes, en una rueda de prensa en la plaza del Rei de Barcelona, uno de los miembros del grupo de coordinación de la Global Sumud Flotilla 2025, Saif Abukeshek, hasta ahora se han inscrito unos 28.000 ciudadanos para participar en la misión humanitaria, aunque solo podrán ser cientos los que zarpen. El número total de personas que viajarán se dará a conocer más adelante.

Un grupo de palestinos revisa los restos de una mezquita tras un bombardeo de Israel / Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

Barcelona ofrece seguridad

Además de Barcelona, partirán embarcaciones desde otros puertos, como el de Túnez, el 4 de septiembre. «Es la mayor misión humanitaria que se ha organizado desde el bloqueo a Gaza», afirmó Abukeshek, en declaraciones recogidas por la agencia ACN. La entidad impulsora ha elegido Barcelona porque tiene la “seguridad” de que la sociedad civil en Cataluña permanecerá “en pie” e impedirá cualquier intento de sabotaje, así como Túnez porque hay un movimiento social “muy fuerte”, ha remarcado el activista.

La organización estima que los barcos tardarán entre siete y ocho días en llegar a Gaza. Habrá un barco formado únicamente por mujeres y otro por veteranos de EE.UU. que han servido en el ejército. También habrá médicos. Los impulsores de la misión humanitaria confían en que la representación de estos colectivos sirva como “medida de protección” para que los barcos puedan pasar.

Un edificio en ruinas en Gaza / EP
Un edificio en ruinas en Gaza / EP

Actividades los días previos

Los días previos a la salida desde Barcelona -entre el 29 y el 31 de agosto- se realizarán actividades culturales, políticas y de movilización ciudadana en apoyo a la misión, con una amplia participación de actores de la sociedad civil, representación de figuras públicas y artistas: “Queremos que sirva como medida de protección y de presión para el gobierno genocida de Israel”. También viajarán en los barcos figuras públicas como la sueca Greta Thumberg.

Entre las organizaciones que participarán en la misión humanitaria están Global Movement to Gaza, Freedom Flotilla Coalition, Magreb Sumud Flotilla y Sumud Nusantara, un convoy liderado por personas de Malasia, entre otros. Estas entidades se han unido para formar la coalición internacional Global Sumud Flotilla, que ha coordinado estas tripulaciones con apoyo legal para llevar a cabo una acción coordinada para “aumentar el costo político de cualquier agresión”.

El veto al alcalde de Barcelona

Este viernes, se hizo público que el gobierno de Israel había denegado el permiso a Collboni para entrar a Israel. El alcalde de Barcelona encabezaba una comitiva en un viaje a Israel, Palestina y Jordania invitado por los alcaldes de Belén y Ramala. En un primer momento, Israel había concedido el visado a Collboni, pero a última hora del jueves se lo denegó. El pasado mayo, el pleno de Barcelona aprobó romper relaciones con Israel y el hermanamiento con Tel Aviv. Fuentes diplomáticas de Israel acusaron a Collboni de «boicotear» a Israel, lo que «tiene consecuencias», dijeron en referencia a negarle el permiso para viajar.

Comparte

Icona de pantalla completa