Numerosos países como China, Francia, Rusia, países árabes líderes y organizaciones no gubernamentales han reprochado a los Estados Unidos su veto a la última propuesta de resolución al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y lo han considerado de «cruel desprecio». También lo ha hecho el gobierno español a través del ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, que ha lamentado que los Estados Unidos hayan vetado la propuesta, que había obtenido 13 votos a favor y una abstención, la del Reino Unido, cosa que pone todavía más en evidencia el distanciamiento de Washington.

Bolaños, en una atención a los medios a Madrid, antes de conmemorar el 98.º cumpleaños de la muerte de Pablo Iglesias Posse (fundador del PSOE y de UGT), ha «lamentado» que no se haya aprobado la resolución de la ONU para un alto el fuego humanitario en Gaza a consecuencia del veto de los Estados Unidos. «La catástrofe humanitaria que estamos viendo es insoportable para las personas con un poco de sensibilidad y lamentamos que no haya salido adelante», ha afirmado.

Francia ha lamentado, en cambio, la «carencia de unidad» del Consejo. «Desgracia y nuevamente este Consejo sufre falta de unidad. Al rechazar comprometerse a negociaciones, la crisis de Gaza se agravia y el Consejo no cumple su mandato, recogido a la Carta» de las Naciones Unidas, ha apuntado el embajador francés, Nicolas de Rivière. Por su parte, el embajador chino, Zhang Jun, ha estado muy contundente: «Consentir que siga la lucha mientras pides que el conflicto no se expanda es autoengaño. Consentir que siga la lucha mientras pides la protección de mujeres y niños y de los Derechos Humanos es hipocresía. Todo esto demuestra una vez más las dos varas de mesurar».

Soldados israelíes durante una operación en el norte de la Franja de Gaza / FDI

Para el embajador ruso, Dimitri Polianski, «nuestros colegas de los Estados Unidos han firmado literalmente ante nuestros ojos una sentencia de muerto para miles, si no decenas de miles de civiles más a Palestina e israel». Turquía ha resaltado por su parte que Washington «está ahora solo en esta cuestión» después de la votación de viernes. «El sistema político norteamericano es ahora inútil en cuestiones relativas a Israel», ha afirmado el ministro de Asuntos Extranjeros turco, Hakan Fidan, en declaraciones en la televisión pública turca TRT.

El ministro iraní de Asuntos Extranjeros, Hoseín Amirabdolahian, ha resaltado que el secretario general de la ONU, António Guterres, haya planteado activar el artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas «para parar los crímenes en Gaza y mantener la estructura» de paz mundial, ha publicado Amirabdolahian en Twitter. Otros países como Emiratos Árabes Unidos, Omán o Malasia también han explicitado su rechazo al veto norteamericano.

Amnistía Internacional carga contra un veto «moralmente indefendible»

También se han sumado organizaciones como Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras o Human Rights Watch. «Al vetar esta resolución, los Estados Unidos han mostrado un cruel desprecio por el sufrimiento de los civiles ante el sorprendente número de muertes, la extensa destrucción y una catástrofe humanitaria sin precedentes que está pasando a la ocupada Franja de Gaza», ha manifestado en un comunicado la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.

Supervivientes palestinos a un bombardeo del ejército israelí en la ciudad de Gaza / EP

La organización, además, ha acusado los Estados Unidos de emplear «de manera descarada como una arma» su derecho a veto como miembro permanente del Consejo para «vencer en un pulso» el máximo órgano ejecutivo de la ONU, que ha visto «socavadas todavía más la credibilidad y capacidad para cumplir su mandato de mantener la paz y la seguridad internacionales”. Este veto, dice la ONG, es «moralmente indefendible y constituye un abandono del deber de los Estados Unidos en la hora de prevenir crímenes atroces y respetar el derecho internacional».

Más noticias
Notícia: Un vecino de Lleida conduce 21 kilómetros ebrio en sentido contrario
Comparte
La Guardia Civil investiga el hombre de 32 años como presunto autor de un delito contra la seguridad viaria
Notícia: Todos los consejos para disfrutar de unas fiestas de Navidad seguras
Comparte
Las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de decorar la casa o visitar espacios con alta concentración de personas como la Cabalgata de Reyes, entre otros
Notícia: Todos los consejos para disfrutar de unas fiestas de Navidad seguras
Comparte
Las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de decorar la casa o visitar espacios con alta concentración de personas como la Cabalgata de Reyes, entre otros
Notícia: Mura, el pueblo que se llena de ‘tions’ por Navidad
Comparte
El pueblo del Bages llena durante más de un mes todas las calles de tradición navideña

Comparte

Icona de pantalla completa