Protección Civil ha activado el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (Inuncat) en fase de alerta ante la previsión de lluvia intensa que afecta ambos extremos del país y pide precaución ante el riesgo de inundaciones repentinas en las comarcas de Girona y en las Terres de l’Ebre. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha empeorado las previsiones para este martes 13 de mayo y ha activado la alerta naranja (peligro alto) por lluvia intensa en la Garrotxa y mantiene la alerta amarilla (peligro moderado) en el Ripollès, Osona, la Selva, el Gironès, el Pla de l’Estany y el Alt Empordà en el noreste y en la Terra Alta, el Baix Ebre y el Montsià en las Terres de l’Ebre. En todas las zonas afectadas pueden caer más de 20 litros por metro cuadrado.
⛈️ Activada l'alerta del pla #INUNCAT per la previsió de pluges intenses aquesta tarda, sobretot a les comarques de Girona i les Terres de l'Ebre.
— Protecció civil (@emergenciescat) 13 de mayo de 2025
❗ Precaució si us heu de desplaçar i amb les activitats a l'aire lliure
ℹ️ https://t.co/OsCPlE0dTi#AlertaCat @gencat @govern pic.twitter.com/gR4CasLpvt
Tres comarcas, especialmente afectadas por la alerta
Según Protección, a partir del mediodía y hasta la noche en las comarcas de Girona y en las Terres de l’Ebre hay “posibilidad de superación del umbral de riesgo de intensidad de lluvia (más de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos)”, aunque matiza que la “probabilidad es más alta en la comarca de la Garrotxa, el Pla de l’Estany y el Alt Empordà”. Con todo, se prevé que los chubascos sean muy locales, aunque irán acompañados de tormenta y a veces de granizo o piedra pequeña.
⚠️ El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualitzat l'avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per intensitat de pluja ⚠️
— Meteocat (@meteocat) 13 de mayo de 2025
➡ Dt. de 14:00 a 20:00 h.
➡ Llindar: >20 mm en 30 minuts
➡ Grau de perill màxim: 🟠3/6
Hora local (h) = TU+2 pic.twitter.com/ygzTQ1EhkP
Protección Civil pide «mucha prudencia», sobre todo en las actividades al aire libre y en la movilidad y recuerda que es «muy importante no cruzar rieras, barrancos, torrentes ni ninguna zona inundable en general donde esté lloviendo o donde ya haya acumulación de agua».