La meteorología de este último fin de semana de abril estará marcada por una ligera subida de temperaturas a casi todo el territorio y lluvias que afectarán comarcas concretas de Cataluña, algunas de las cuales también esperan tormenta con granizo o piedra. En cuanto a los termómetros, según el Servicio Meteorológico de Cataluña, el Meteocat, las temperaturas máximas subirán moderadamente este viernes a gran parte del país y superarán los 30 grados en algunas comarcas de Ponent y se aproximará en las gerundenses. De cara a sábado, pero, y a pesar de que continuarán siendo elevadas, estas cifras podrían volver a bajar y quedarse por debajo de los 30. También es posible que domingo se mantengan algunos chubascos y que aguanten hasta el lunes, 1 de mayo.
Viernes de nubes y termómetros por encima de los 30 grados
El sol será protagonista este viernes por la mañana en Cataluña, pero el cielo se irá tapando hasta quedar totalmente cubierto a todo el país a partir de la tarde. La previsión meteorológica, pero, no indica que se esperen trombas de agua este viernes. Lo más destacado de este día se verá a los termómetros, principalmente al de las comarcas de interior, donde las máximas se aproximarán o superarán los 30 grados. Por ejemplo, en el Pallars Jussà máximas de 33 grados, en la Noguera de 32, en el Segrià de 30, en la Segarra y a Urgell de 29, y en el Berguedà 28 grados.
En el litoral también hará calor, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 22 y los 24 grados. En las comarcas gerundenses serán algo más elevadas, logrando los 28 grados en el Alt Empordà y en el Gironès, y entre 26 y 27 en el resto de zonas.

¿Cuándo y dónde se espera que llueva?
El abril, un mes que normalmente está marcado por las lluvias y que este año ha sido muy seco -agraviando todavía más la crisis que vive Cataluña por la sequía-, parece que acabará este fin de semana dejando algunos chubascos en mitad del país que, puntualmente, podrían ser tormenta con granizo o piedra. La mañana será tranquila, con el cielo sereno y poco nublado, pero la situación meteorológica en el país -sobre todo en el norte- irá cambiando con las horas. El día acabará con el cielo totalmente nublado y, según el Meteocat, se espera precipitación en forma de chubasco en las comarcas del Pirineo, Prepirineo y de la mitad oeste del país. Además, podría llegar también al resto del cuadrando nordeste de Cataluña a partir del anochecer.
Estos chubascos serán de intensidad débil y moderada y las cantidades de agua que se acumularán serán, mayoritariamente, entre exiguas y poco abundantes. Ahora bien, pueden ser localmente abundantes en las comarcas del Pirineo, donde tampoco se descarta que pueda haber tormentas y, en algunos puntos, acompañada de granizo o piedra. En esta mitad norte del país, se espera que los termómetros bajen unos grados, pero las temperaturas máximas no bajarán de los 20 grados.
En el extremo sur del país sí que subirán moderadamente las máximas con 23 grados en el Montsià, 28 en el Baix Ebre, 29 en Terra Alta y 32 a Ribera d’Ebre.

Más lluvias la semana que viene
Según la previsión meteorológica, las precipitaciones podrían mantenerse la semana que viene. De hecho, la posibilidad de lluvias el lunes, 1 de mayo -Día del Trabajador-, según el Meteocat, son medianas, a pesar de que esta opción se reduce considerablemente de cara a martes. En cuanto a las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas bajarán ligeramente el lunes, pero la curva vuelve a subir a partir de martes. Las máximas rondarán entre los 20 los 23 grados, mientras que las mínimas se situarán alrededor de los 13 grados.