Cataluña ha vivido una semana atípica de enero, con temperaturas bastante altas por estas alturas de año, rozando los 20 grados en muchas poblaciones de todo el territorio. Ahora, después de una semana atípica, llegan las lluvias en Cataluña. Según pronostica el Servicio de Meteorología de Cataluña (Meteocat), se producirán los primeros rociados, débiles y dispersos durante la madrugada de viernes en el sur y oeste de Cataluña.
Las lluvias no se generalizarán hasta la mañana, cuando se espera que se produzcan precipitaciones a cualquier punto del territorio, sobre todo en la mitad sur del país y en zonas del Prepirineo, donde sí que puede haber rociados, débiles y moderados, más continuados. La situación será diferente en el Ampurdán y el vertiente norte del Pirineo, donde las precipitaciones serán exiguas o localmente poco abundantes, característica que se compartirá al resto del país, sobre todo a la zona del litoral y el prelitoral sur.
En cuanto a la nieve, su cota será muy variable, y temporal, en función del punto geográfico de la mitad este país donde se produzcan las precipitaciones. La cota de nieve cercará los 1.200 metros y será más baja, localmente. Hasta media mañana la cota bajará hasta los 500 y 700 metros en las comarcas nordeste del país y, temporalmente, podría bajar hasta los 200 metros. En el tercio sur del país la cota de nieve bajará hasta los 600 metros a partir del anochecer y en la Terra Alta bajará hasta los 200 metros.
De hecho, varias comarcas sufrirán una situación meteorológica de peligro este viernes, según el Meteocat, puesto que entre las seis de la mañana y las 12 del mediodía el Alt Urgell, la Cerdaña, el Solsonès y el Berguedà tendrán avisos de peligro moderado, un estatus que no abandonarán en todo el día. La siguiente comarca que activará los avisos será la Terra Alta, que entre las 12 del mediodía y las seis de la tarde también será moderado, un estatus que cambiará entre las seis de la tarde y las 12 de la noche, cuando el aviso de peligro pasará a ser alto. Finalmente, y también entre las seis de la tarde y las 12 de la noche, el Vallès Oriental, el Maresme, la Selva, el Gironès y el Baix Empordà también activarán los avisos de peligro moderado.

Temperaturas máximas de 14 grados
Después de una semana de temperaturas frotando los 20 grados, las temperaturas bajarán el viernes, con las mínimas que se registrarán al final del día y bajarán entro moderadamente y acusadamente. Precisamente quién presentará La temperatura máxima bajará de forma acusada. El sábado, pero, las temperaturas máximas se estabilizarán y serán parecidas o ligeramente más altas que las de viernes. En cuanto a las mínimas bajarán entro ligeramente y moderadamente, con un ambiente matinal frío y heladas débiles o moderadas en zonas del interior, especialmente en la mitad norte del territorio.
Rachas fuertes de viento el viernes, y avisos por el estado del mar durante el fin de semana
Lo, pequeño, cambio de tiempo de este fin de semana también se verá reflejado en el estado del mar y las ráfagas de viento que soplarán en todo Cataluña. Este viernes soplará tramontana moderada a la Costa Brava, con rachas fuertes, y algunas de muy fuertes en el norte del cabo de Creus. Durante la madrugada el viento de componente este se impondrá al litoral, con algunos golpes fuertes. La situación será radicalmente diferente en el interior, donde el viento soplará flujo y variable. Por la mañana habrá viento de componente este flojo y moderado con varios golpes fuerte que se producirán al prelitoral sur y en el sur de Poniente.
En cuanto al estado del mar, habrá avisos moderados de peligro en el mar del Barcelonès, el Baix Llobregat y el Alt y Baix Empordà, mientras que en el mar del Montsià y el Baix Ebre se activarán visos de peligro alto por el estado del mar.

