La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha asolado el País Valenciano esta última semana dejando más de 200 muertos continúa causando estragos también en territorio catalán. El servicio de Protección Civil de la Generalitat mantiene activada este sábado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat) y también los diferentes avisos por acumulación de lluvia e intensidad en los chubascos en el tercio sur de Cataluña, con especial atención a las Tierras del Ebro, la zona que está siendo más afectada por esta inestabilidad meteorológica.
Según las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), las precipitaciones continuarán siendo las grandes protagonistas en la parte sur del país, sobre todo en la zona del Parque Natural de los Puertos, donde se podrían llegar a acumular más de 100 mm en 24 horas. En esta parte del tercio sur, se espera que los chubascos sean en muchos momentos del día de intensidad fuerte, llegando incluso a convertirse en lluvias torrenciales. Además, los datos indican que hay una alta probabilidad de que hacia el mediodía y primeras horas de la tarde se produzcan precipitaciones dispersas en varios puntos del litoral y del prelitoral, que se concentrarán sobre todo en la zona norte durante la tarde. Las tormentas podrían venir acompañadas de granizo. La inestabilidad meteorológica esquivará durante el sábado toda la franja norte desde las comarcas de Ponent hasta el Pirineo, donde se podrían ver algunas clarianas.
Durante esta noche, desde las 0:00 horas hasta las 06:00 el tlf @112 ha recibido únicamente 7 llamadas.
— 112 (@112) 2 de noviembre de 2024
No se han reportado incidencias destacadas ni superaciones de umbral
Se mantiene en ALERTA el plan INUNCAT
Dispersión de los chubascos y pérdida de intensidad
De cara al domingo, las precipitaciones se irán diluyendo a medida que se reparten por buena parte del litoral y el prelitoral, reduciendo la intensidad y las probabilidades de registrar grandes acumulaciones de agua. Los chubascos continuarán afectando las Tierras del Ebro y el Campo de Tarragona, pero es poco probable que lleguen a afectar de manera importante al cuadrante noroeste del país, donde puntualmente se podrían registrar algunos aguaceros. Se prevé que las temperaturas mínimas suban ligeramente en todo el territorio.

