La previsión meteorológica vuelve a cambiar de cara al fin de semana. Se desvanece un poco el calor, el sol pasará en un segundo plan y las lluvias entrarán con mucha fuerza los próximos días, dejando unos días de fuertes tormentas en todo Cataluña. De hecho, las previsiones de el Servicio Meteorológico de la Generalitat (Meteocat) auguran un fin de semana pasado por agua muy similar al que se vivió la semana pasada, con la diferencia, pero, que las precipitaciones golpearán con más intensidad. A pesar de que las tormentas ya empezarán en las próximas 24 horas, el punto más fuerte se prevé de cara a sábado por la tarde.

El Meteocat prevé que la intensidad de precipitaciones aparezca la madrugada de sábado en algunos puntos del territorio catalán, especialmente al cuadrante noroeste de Cataluña. Ahora bien, estas lluvias se extenderán rápidamente por todo el territorio, dejando imágenes de trombas de agua en buena parte de Cataluña. De hecho, las únicas comarcas donde no se prevén tormentas son el Alt Empordà, el Baix Empordà, el Gironès, el Pla d’Estany y la Vall de Arán. Al resto de comarcas de Cataluña las lluvias se harán notar durante todo el día. El Meteocat, pero, indica que la intensidad de las trombas de agua será diferente en cada localidad. En la zona sur del territorio las tormentas es donde se notarán más, especialmente en el Garraf, el Baix Penedès, en las Tierras del Ebro, el Baix Ebre y el Montsià.

Alertados por la previsión meteorológica del fin de semana, desde la Generalitat de Cataluña han activado una alerta por alta intensidad de lluvia, colocando la zona sur del territorio en peligro moderado. Este aviso indica que se puede superar el umbral habitual de lluvia, cosa que puede desencadenar algunos fuertes temporales localmente con elevadas cantidades de precipitación acumulada. Este fuerte temporal que se acerca y dejará imágenes de aguaceros en el territorio viene ocasionada por la entrada de la «gota fría», o conocida científicamente como una Depresión Aislada a Altos Niveles (DANA).

Caen los termómetros

Como es habitual cuando llegan temporales de lluvias, el agua no es la única consecuencia. Los termómetros también se verán reflejados por este fenómeno atmosférico, con unas temperaturas máximas ligeramente inferiores a las actuales. Para entenderlo con datos, mientras que la temperatura actual a Manresa ronda los 30 grados, en esta misma hora de sábado el termómetro marcará cuatro grados menos. Todo y la pequeña bajada de temperaturas, pero, el calor seguirá presente en el territorio. De hecho, con la llegada de esta DANA las mínimas aumentarán un poco y las máximas bajarán, generando, pues, una menor diferencia térmica durante todo el día. Una menor diferencia que compuerta mayor sensación de calor constante en Cataluña.

Otra de las consecuencias de esta DANA que entra en Cataluña es la aparición de fuertes abanicadas, especialmente durante la tarde de sábado en el litoral sur y central. Es por este motivo que hay que ultimar las máximas precauciones en la hora de bañarse en el mar o hacer salidas a alta mar en barca, puesto que la lluvia y el viento pueden dificultar la viabilidad del mar. Estas precauciones también se tienen que exportar a los puntos más altos de las montañas catalanas, puesto que no hacer caso de las previsiones y las alertas meteorológicas puede desencadenar con alguna tragedia o la necesidad de un rescate, como el que se tuvo que producir este pasado fin de semana después de que tres excursionistas quedaran atrapados por un temporal en medio de la montaña.

Más noticias
Notícia: Vilagrà pide «más coordinación» independentista para las negociaciones
Comparte
La consejera de Presidencia considera que con más entendimiento entre formaciones se conseguirán "objetivos más ambiciosos"
Notícia: Catalunya Ràdio pone en marcha el curso con novedades importantes
Comparte
Ricard Ustrell es el fichaje estrella de una parrilla que incorpora a Manel Alías en 'Catalunya Nit'
Notícia: TV3 reformula y fragmenta la franja de la tarde en la nueva temporada
Comparte
La cadena ha presentado las novedades de la parrilla y Catalunya Ràdio ha aplaudido el retorno de Ricard Ustrell
Notícia: Junts crea un Secretariado Permanente en el arranque de las negociaciones de la investidura
Comparte
Los miembros que integrarán este secretariado permanente, entre otros, serán la presidenta del partido, Laura Borràs, el secretario general Jordi Turull, los vicepresidentes Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa