Protección Civil avisa que, aunque el temporal que llega a Cataluña no se prevé tan intenso como la dana de hace unas semanas, puede tener igualmente un nivel de riesgo «importante». La directora del Servicio Meteorológico de Cataluña, Sarai Sarroca, ha descartado hablar de dana, pero ha remarcado que habrá «inestabilidad» y «lluvias intensas». El temporal afectará sobre todo la tarde de este miércoles y comenzará a disminuir mañana a primera hora. En una comparecencia de prensa, el subdirector de programas de Protección Civil, Sergio Delgado, también ha avisado que el terreno está «saturado» y que esto puede provocar riadas.

El temporal afectará sobre todo el Prepirineo y la Cataluña Central. Sarroca ha señalado el Anoia, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental, el Solsonès y el Ripollès como las comarcas «con más riesgo». «Prevemos que puedan llegar a caer más de 40 litros por metro cuadrado en media hora», ha remarcado. Aunque las incidencias deberían ser menores a las de hace unos días, desde el Meteocat avisan que serán tormentas localmente intensas y que dejarán caer «mucha agua» en poco tiempo. En líneas generales, las precipitaciones se harán notar, con mayor o menor intensidad, en las comarcas de la mitad norte del país, del litoral y prelitoral de la demarcación de Barcelona y en Tarragona.

El subdirector de programas de Protección Civil, Sergio Delgado, y la directora del Meteocat, Sarai Sarroca | Mònica Riu (ACN)

Protección Civil mantiene activada la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat). El Comité Técnico del Plan Inuncat, que se ha reunido esta mañana, ha concluido que Cataluña reúne las condiciones para que pueda haber «lluvias torrenciales», aunque la probabilidad de que esto ocurra, insisten, es baja. En todo caso, y habiendo un mínimo riesgo, la Generalitat ha decidido prolongar la alerta del Plan Inuncat. Si la situación se complica, Protección Civil enviará alertas a los móviles.

Seguimiento especial del Foix

Desde Protección Civil han recordado que harán un seguimiento especial en las zonas más castigadas por la dana de hace unos días, que afectó sobre todo las comarcas de la Segarra y el Urgell, que beben del río Segre, y el Penedès y el Garraf por el río Foix. «Es una zona que nos preocupa y nos ocupa en estos momentos viendo lo que pasó hace 10 días y viendo cuál es la predicción meteorológica», ha dicho Delgado sobre el área de influencia del Foix. Preocupa sobre todo los cauces del río, cargados de agua. La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha abierto las compuertas del Pantano de Foix por si acaso, ya que está al 94% de su capacidad. Según se ha explicado en la rueda de prensa, el resto de embalses no corren peligro de desbordamiento.

Comparte

Icona de pantalla completa