La campaña de micromecenazgo en la plataforma Goteo para recoger fondos para el proyecto teatral
Para estimular la participación en el
En el video, también salen Panyella y otros implicados en el proyecto, como por ejemplo la actriz Carme Sansa, una de las intérpretes de la obra, la dramaturga, Mercè Sarrias, el director, Jordi Pérez Solé, y la ayudante de dirección, Helena Moliné. Los actores Marc Pujol i Bàrbara Roig y otros muchos profesionales de las artes escénicas también forman parte de este proyecto, que se inscribe en los actos conmemorativos del Memorial Democrático en el año de Puig Antich, con motivo del 50.º aniversario de su ejecución, que se cumplió el 2 de marzo.
Como funciona la campaña de micromecenazgo
Las aportaciones con la campaña de Goteo serán la única manera de poder asistir a la representación de la obra, y en algunos casos, según el importe elegido, darán derecho a ver también un ensayo, además de otras recompensas. Hay hasta 14 modalidades de participación, que van desde los 10 euros –la única que no da derecho a ver la obra, sino solo a constar en los agradecimientos– hasta los 1.000 euros.
Las modalidades a partir de los 20 euros dan derecho a ver el montaje –se podrá elegir la fecha entre el 4 noviembre y el 9– y a partir de los 75 euros son para pequeños grupos. Las más altas están pensadas para empresas o entidades que quieran ser patrocinadoras, recibir hasta diez invitaciones y tener acceso a la cena de conclusión y al coloquio con el equipo. Entremedias, hay otras opciones que ofrecen como recompensa también un ejemplar del libro firmado por el autor o un cartel del espectáculo firmado por el equipo. Y todas las modalidades, desde las que implican aportar 10 euros, son desgravables, con un importante porcentaje de retorno. En la web de la campaña hay el link a la calculadora fiscal para averiguar como se hace y saber qué cantidad se puede desgravar en cada caso.