El Parque del Foro ha inaugurado la quincuagésima edición de laFeria de Abril de Barcelona, que se celebrará hasta el 1 de mayo. Con el objetivo de acercar la cultura andaluza a la ciudadanía, la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Cataluña (FECAC) es la encargada de organizar el acontecimiento. Esta asociación es la misma que denunció el gag de la virgen de Rocío al CAC. Aun así, autoridades catalanas y españolas se han juntado durante el acto inaugural. Han asistido el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la alcaldesa de Barcelona y candidata de BComú, Ada Colau; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, entre otros que han presenciado el encendido de luces de entrada. También había la mayoría de candidatos a la alcaldía de Barcelona, cuatro consejeros y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Según ha explicado la ACN en un comunicado, han asistido los candidatos a la alcaldía de Barcelona: Ada Colau (BComú), Ernest Maragall (ERC), Jaume Collboni (PSC), Xavier Trias (Juntos), Daniel Sirera (PP) y Ana Grau (Cs). También había los consejeros Josep González-Cambray, Joan Ignasi Elena, Manel Balcells y Gemma Ubasart. De hecho, parece que es un buen momento para que los candidatos hagan campaña, puesto que habrá un centenar de casetas de entidades, zonas de restauración, espacios comerciales, atracciones y actuaciones artísticas. Este año, como novedad, se han impulsado varias iniciativas conmemorativas como un nuevo logotipo, un libro que repasa la historia de la feria -escrito por Jesús Conte-, así como una exposición con carteles y fotografías de varias épocas.
Personalidades de la Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Moncloa, en la inauguración de la Feria de Abril al Foro / ACN
Un acto cultural, pero también político
Una vez dentro de la feria, los políticos han entrado a la carpa de la FECAC para ofrecer unos breves parlamentos. La primera ha estado Coláis, que ha destacado que la Feria es un «ejemplo» de celebración del arte y la cultura, y ha reiterado que Barcelona es la ciudad que es gracias a los andaluces y andaluzas que vinieron desde hace décadas. A su vez, Bolaños ha recordado que «esta es la Cataluña que acoge diferentes lenguas y acentos». El ministro ha concluido que, cuando acabe la fiesta, «cada cual trabajará por una Cataluña y una España mejor. Viva Cataluña y viva España».
A continuación, Aragonés ha destacado los 50 años de la feria, y ha insistido que sin el que ella representa, no se entendería la Cataluña de hoy en día. «Es una riqueza que tenemos que saber cuidar y que queremos acompañar», ha sentenciado. Finalmente, Batet ha dicho -en castellano- que la Hería es un «referente» que representa la diversión, el baile, la pasión y la convivencia. «Es lo más grande que tenemos y lo tenemos que cuidar». El consejero de la Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, ha cerrado su discurso al grito de «viva la Moreneta y viva la Virgen de Rocío», las dos estrellas del último gag del Polonia que contestó a la demanda de la FECAC.