Barcelona y Cataluña están de luto. El cantautor Enric Hernàez ha muerto a los 68 años, tal como ha adelantado la revista musical ‘Enderrock’ y ha confirmado la Agencia Catalana de Noticias. Hernàez nació en 1957 en la capital de Cataluña, Barcelona, y durante más de 30 años fue una de las principales figuras de la música de cantautor en Cataluña, 30 años en los que no solo interpretó canciones de elaboración propia, sino que también se hizo famoso por interpretar versos de grandes poetas catalanes y de todo el mundo como vascos o latinoamericanos, poetas entre los que había grandes nombres como Josep Palau i Fabre, Bernardo Atxaga, Cristina Peri Rossi o Mario Benedetti y gracias a los cuales Hernàez se convirtió en un cantautor de renombre y uno de los preferidos en la escena musical catalana.

Una vida entregada a la cultura

En 1980 Hernàez se dio a conocer en el mundo de la cultura con su primer trabajo y no sería hasta 1984 que el cantautor sacaría el disco ‘Una foguera de Sant Joan’ en el Festival Grec de Barcelona, disco que le sirvió de catapulta en el mundo de la música. Durante los años posteriores a su debut Hernàez colaboró con músicos como Joan Bibiloni y Josep Maria Bardagí y en 2002 ganó más renombre tras publicar ‘Oh poetas salvajes’, donde había poemas musicales de Mario Benedetti, Bernardo Atxaga o Juan de Loxa entre otros. En 2008 publica un nuevo disco, ‘No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre’, en el cual hay poemas de varios artistas y un texto de Bob Dylan. En 2022 es cuando publica su último álbum, ’10 cançons’ en el cual graba su música por última vez junto con los artistas uruguayos Mario Maeso y Álvaro Pérez. Además, Hernàez recibió el Premio Barnasants 2011 a los mejores conciertos de la sección oficial del festival.

Comparte

Icona de pantalla completa