El día del libro de Sat Jordi del 2023 tiene que ser, y será, la mejor fiesta de la historia de esta celebración, que dentro de tres años, en 2026, cumplirá cient años. Esta es la previsión de la Cámara del Libro y el Gremio de Libreros de Cataluña. La recuperación definitiva después de la pandemia y las ediciones con restricciones, la acumulación de experiencia y el interés creciente del público, que todavía no ha tocado techo, son los factores que permiten hacer esta previsión optimista y eufórica sin mucho riesgo. Solo se está pendiente, como siempre, de la meteorología, pero en este aspecto también cuenta la experiencia, sobre todo la del año pasado, en que una tormenta estropeó la jornada a muchos de los libreros. «Vamos más preparados que nunca», ha asegurado el presidente del Gremio de Libreros, Èric del Arco, en la rueda de prensa de presentación de la fiesta que se ha hecho este jueves al Ateneu Barcelonès.

«Ampliamos metros en Barcelona, habrá tres kilómetros de paradas, con un 17% más de metros y un incremento del 11,5% de paradas, y con un 25% más de firmas. Será una fiesta más grande que la del año pasado, que ya fue la más lucida de la historia, a pesar de las inclemencias del tiempo», ha anunciado el presidente de la Cámara del Libro, Patrici Tixis. «Pero incluso donde no se organiza nada exprés, actúa la gran red capilar de librerías del país, y todo ello hará una gran fiesta», ha añadido, a su lado Del Arco, que ha remarcado varias veces, durante sus intervenciones, que el día del libro se celebra por Sant Jordi en todo el país, «en cada municipio».
Una fiesta única en el mundo
«Es una fiesta tan especial que es difícil de explicar. En el extranjero les tienes que explicar que se tienen que imaginar un país que se va a dormir con las calles vacías y se levanta con las calles llenas de paradas, y después de 12 horas se recoge todo y queda todo limpio. Es difícil de explicar a los editores extranjeros, lo asimilan a una feria pero es una fiesta popular», ha descrito Del Arco.
Tanto el presidente de los libreros como Tixis han subrayado también la «diversidad» de la oferta editorial. No han querido de ninguna forma entrar a ninguna previsión. «Estoy cada día en la librería [la Documenta] y no veo un título que destaque. De hecho, la lista de los más vendidos que damos cada año, en realidad tiene un valor relativo, porque corresponde solo al 5% de las ventas. Hay un 95% que corresponde a otros títulos y otros autores», ha insistido mucho Del Arco.
El partido del Barça no les da miedo
Aparte de la tradicional
Preparados para la lluvia
Sobre la meteorología, el secretario técnico del Gremio, Marià Marín, ha advertido que hasta el día 21 o 22 no habrá previsiones fiables. Sea como fuere, «este año, con el recuerdo del que pasó año pasado, los libreros irán con mesas más buenas y toldos más buenos, y habrá mecanismos para reaccionar más rápidamente, con protocolos más trabajados», ha garantizado Del Arco. Según el gremio, se han reforzado mucho los protocolos de evacuación, tanto de personas como de material, y hay espacios más amplios también que permitirían entrar a recoger el género más rápidamente.