El comunicador y humorista terrassense Òscar Andreu, uno de los referentes del humor en Cataluña, ha revolucionado la red social con la publicación de un reportaje del NO-DO sobre la Diada de 1977, la primera que se celebró en Barcelona desde el fin del franquismo. Los comentarios de la narración han provocado que seguidores de Andreu en la red social Instagram hayan puesto en duda la originalidad del vídeo y hayan atribuido la narración a la inteligencia artificial. Pero un usuario ha desmontado la teoría de la IA y ha puntualizado que el vídeo es un reportaje de la Diada de 1977, y no del 78. “Hace nueve años, Enric Millo —exlíder del PPC y actualmente secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía— ya lo publicó en YouTube”, añade el usuario que lo ha destapado.

La voz en off del reportaje del informativo propagandístico semanal del régimen franquista subraya que la Diada “fue un auténtico clamor”. “Barcelona se vio invadida desde primera hora de la mañana por miles de catalanes dispuestos a manifestarse de manera jubilosa y pacífica en apoyo de sus reivindicaciones de autonomía” y añade que “una vez más, las imágenes hablan por sí solas”. “La ciudad no recuerda una concentración humana tan importante”, sentencia.

Por otro lado, remarca que, “paradójicamente, la Diada evoca una fecha triste”, y hace referencia a la guerra de sucesiones y al 11 de septiembre de 1714: “Hace 263 años, Cataluña perdió una guerra y con ella perdió el autogobierno y sus libertades”. “A partir de entonces, Felipe V les obligó a depender rígidamente del poder central”, concluye antes de explicar la figura de Rafael Casanova. Con todo, también da cifra de asistentes: “Se calcula cerca de un millón y medio las personas que se integraron en esta manifestación cívica”.

La primera Diada en Barcelona tras el franquismo

Aquella Diada, la primera que se celebró en Barcelona desde el inicio de la dictadura franquista y comenzada ya la transición, en las calles resonó el grito de “Libertad, amnistía y Estatuto de Autonomía”, y reunió miles de ciudadanos de todos los barrios y orígenes. Una concentración que aceleró el restablecimiento de las instituciones catalanas eliminadas por la dictadura. Aquella fue la primera Diada que se celebró en Barcelona porque un año antes, en 1976, la movilización tuvo que celebrarse en Sant Boi porque las autoridades prohibieron que se celebrara en la capital catalana. Con todo, aquella manifestación fue un éxito. Aunque las 100.000 personas que se manifestaron pueda parecer una cifra escasa, aquella fue la primera celebración legal del 11 de septiembre desde el estallido de la Guerra Civil.

Comparte

Icona de pantalla completa