Laura Escanes volverá a ponerse al frente de La Travessa el próximo 9 de octubre, cuando se estrenará la tercera temporada. En esta ocasión, todo el equipo se ha trasladado a les Terres de Ponent para poner a prueba a las diez parejas que han seleccionado tras el casting más multitudinario de este concurso de 3Cat. En la presentación de este lunes, la influencer ha promocionado la que será «la edición más exigente y bestia«. Tras el increíble éxito de las anteriores ediciones, más de 2.000 parejas han querido presentarse como candidatas para someterse a las pruebas de kayak y escalada que les proponen. El Món habla con la presentadora para conocer, de primera mano, cómo ha vivido la grabación y qué nos espera en los nuevos capítulos que llegarán a la plataforma pronto.
El boom del programa ha sido espectacular y ella no puede estar más contenta, claro: «Iba a cualquier lugar y todo el mundo me decía que conocía a alguien que quería ser concursante. Amigos de mis padres me decían que habían enviado el vídeo… Ha habido un efecto de llamada muy guay que demuestra que este es un contenido fácil de ver con amigos o la familia, te enganchas porque llega un punto en el que ya tienes tus favoritos… A mí me encanta y, si hay otra temporada, que ojalá sí, la gente espero que participe en masa. También es cierto que, quizás, ahora los asustamos porque el nivel ha sido muy extremo y eso da un poco más de miedo».
La temporada la grabaron en marzo, lo que les dificultó algunas pruebas porque, por ejemplo, cuando llegaron a los puertos les cayó una gran tormenta de nieve: «Fue muy intenso porque el clima era muy diferente al anterior, con buen tiempo, esto lo ha hecho mucho más extremo. Pero no solo el clima y las pruebas, sino que los concursantes han venido con un nivel muy alto y más preparados después de ver las ediciones anteriores. Se ve muy claramente cómo hemos subido el nivel y creo que la gente se enganchará«, nos dice.

Uno de los puntos fuertes del programa tiene que ver, precisamente, con el territorio que muestran a lo largo de los capítulos. Todo el equipo está orgulloso de hacer país: «Es una manera perfecta de mostrar los diferentes lugares que tenemos en Cataluña, donde tenemos una gran suerte con unos paisajes y unos lugares espectaculares«. Cada edición tiene un componente especial. La primera tenía la novedad y los concursantes eran inocentes, mientras que en las dos siguientes todos han llegado pensando más estratégicamente: «Eso está muy bien porque le da mucho juego».
«Y es que este programa no consiste en ser fuerte físicamente, sino también mentalmente. Ser estratega se ve como algo malo, pero no tiene por qué serlo porque este es un concurso y tiene que ganar alguien. La gente puede estudiarse mucho La Travessa y eso aporta un punto extra», añade. Laura Escanes es consciente de que todos llegan con el objetivo de ganar y demostrar que son más fuertes que los demás. Ahora bien, dice que una vez dentro, solo piensan en sí mismos y se preguntan cómo no han podido superar cierta prueba: «No quieren quedar mal tampoco por no decepcionarse a sí mismos».
Laura Escanes nos confiesa que todavía sufre como presentadora, aunque le gusta ver la evolución que ha experimentado desde que comenzó en este trabajo: «Me noto mucho más tranquila, ya conozco al equipo y noto menos presión después del revuelo que tuvo la primera cuando la gente me criticaba por ser presentadora cuando era influencer. Ahora estoy aprendiendo de los mejores y a seguir». Siempre tiene proyectos diferentes sobre la mesa, pero no saca a la luz ninguno de ellos en concreto. No niega que le haría ilusión probar suerte en algún formato diferente, eso sí: «Quién sabe qué pasará en el futuro… Yo, de momento, me centro totalmente en promocionar La Travessa«.

Laura Escanes confirma que volverá a presentar las campanadas de TV3
Aún quedan tres meses para la emisión de las campanadas, pero Laura Escanes y Miki Núñez ya están confirmadísimos como los presentadores del último programa del año. TV3 vuelve a confiar en ellos para despedir el 2025, tal como nos explica la protagonista: «Estamos confirmados para las campanadas del 31 de diciembre. Esta es una cita mágica, bonita y supone el tercer año para mí así que muy contentos», afirma.
«Es bonito que la audiencia nos acompañe la última noche del año, pero también asusta porque hacer las campanadas en TV3 va mucho más allá de un sueño, cuando era pequeña ni lo soñaba. Son dos años haciéndolo y siempre te preguntas si no sería mejor dejarlo ahora que han ido muy bien las anteriores veces, pero esos miedos demuestran que me importa y que le ponemos todo el cariño. Sólo pido que vaya lo mejor posible«.