Las 150.000 reproducciones mensuales que Ventdelplà acumula en la plataforma de 3Cat demuestran que la fiebre por la mítica serie de TV3 continúa viva entre los fans. Aún incondicionales, acompañan a Teresa, interpretada por Emma Vilarasau, en su intento de rehacer la vida lejos de Barcelona tras sufrir maltratos por parte de su marido. Ventdelplà se estrenó en febrero de 2005 y registró audiencias del 25% de cuota de pantalla en las primeras temporadas. Quince años después de aquel éxito, las protagonistas se han reencontrado este fin de semana en el CCCB, en el marco del Serializados Fest, el festival de series de Barcelona. «Me he encontrado muchísima gente que vuelve a ver la serie, gente que nos dice que la acompañamos durante muchos años. Esto es muy bonito», ha dicho Emma Vilarasau.

La protagonista de aquel éxito ha descartado un posible regreso de la serie, pero ha reconocido que volvería si la llamaran. Georgina Latre, la actriz que interpretaba a Isona, hija de Teresa, sí ha fantaseado con un retorno fugaz de Ventdelplà a la pantalla. Las protagonistas han recordado el buen ambiente que se vivía entre todo el equipo, dentro y fuera del plató, y han abierto la puerta a hacer un «capítulo especial» siempre que sea con las mismas personas que hicieron posible la serie. «Nos encantaría. Ahora que se han hecho reencuentros de otras series, si pudiéramos hacer un capítulo especial nos lo pasaríamos maravillosamente, pero como ha dicho mamá [Emma Vilarasau], tendría que ser con la misma gente delante y detrás de las cámaras», ha dicho Latre.

Las actrices Mar Ulldemolins, Emma Vilarasau y Georgina Latre durante el homenaje a ‘Ventdelplà’ en el Serializados | Maria Asmarat (ACN)

Nostalgia y añoranza al recordar Ventdelplà

Las dos actrices, que han compartido reflexiones con Mar Ulldemolins, que interpretaba a Mònica, han resaltado la «nostalgia» y «añoranza» que les supone recordar la serie. Las tres han resaltado la «humanidad» de las tramas, aunque han reflexionado sobre el cambio de tiempos y cómo hoy en día «tendrían que cambiar» algunas cosas del guion. «No puede ser que a una mujer se la reduzca a ser ‘la madre de’ o ‘la mujer de’, aunque Teresa ya tenía bastante con los problemas que eso le daba», ha comentado Vilarasau. Lo mismo ha expresado Latre, que vivía en la serie una historia de amor con mucha diferencia de edad que ahora «se trataría de otra manera».

Ventdelplà suma 365 episodios y fue líder de audiencia en TV3 entre 2005 y 2010. La historia de Teresa representaba la lucha de una madre de familia que había sufrido violencia y se instalaba en un pueblo ficticio que, en la realidad, era Breda, un municipio de la comarca de la Selva. En el reparto también había nombres como Carlos Cuevas (Biel), Ramon Madaula (David), Marc Cartes (Julià), Anna Barrachina (Nuri), Pep Cruz (Josep Monràs) o Boris Ruiz (Ramiro), entre otros.

Comparte

Icona de pantalla completa