Los comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio han elegido cuál será la pregunta que trasladarán a los trabajadores de la casa en la consulta que han preparado para debatir qué opinan sobre la gestión que está haciendo la CCMA sobre las marcas históricas. Ha habido mucho revuelo desde que la dirección dijera que quería crear una marca paraguas, el 3CatInfo, que englobara todos los servicios informativos que se ofrecen desde los diferentes medios que forman parte del grupo. Ahora, entre todos y desde dentro, quieren decidir cuáles son los siguientes pasos a seguir porque continúan encontrando «insuficiente» la propuesta que les han trasladado para «flexibilizar» la presencia de las marcas.

La pregunta en cuestión que se pasará a los trabajadores a votación el próximo 27 de noviembre, tal como ha podido saber El Món, será la siguiente: «¿Estás de acuerdo en que TV3 y Catalunya Ràdio, y todas sus marcas, continúen plenamente activas y visibles tanto en antena como en la plataforma, las aplicaciones y en las redes sociales?«.

Los comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio encuentran «insuficiente» la propuesta de la dirección de la CCMA

Desde que han materializado esta idea, la de englobarlo todo junto, las críticas se han multiplicado desde dentro y han enfurecido a parte de la plantilla. Muchos no están conformes con la desaparición de los logotipos de TV3, Catalunya Ràdio o el 324, tampoco quieren dejar de firmar sus piezas destacando el medio concreto para el que trabajan y, aún menos, tener que decir que ha sido 3CatInfo quien ha conseguido una información y no su medio en sí.

«Las asambleas de finales de octubre encontraron insuficiente el plan publicado por la dirección para aclarar la convivencia entre las marcas históricas, TV3 y Catalunya Ràdio, y las de las plataformas. La dirección no ha hecho caso del mensaje de las asambleas y no ha realizado ningún movimiento que haya supuesto una mejora«, decían para justificar esta consulta. La propuesta de la dirección incluía que todos los trabajadores pudieran volver a utilizar la fórmula tradicional de identificación –nombre del periodista, TV3/Catalunya Ràdio (en lugar de 3CatInfo), nombre de la población– y recuperar las espumas clásicas de los micrófonos: amarillas para la radio y negras para la televisión. No lo acaban de ver claro y aún tienen más reclamaciones, ya que creen que es necesario ir mucho más allá si realmente quieren mantener la visibilidad e identidad de las marcas de siempre.

El Comitè d'empresa de TV3 mou fitxa
El Comité de empresa de TV3 mueve ficha y prepara una consulta para los trabajadores | TV3

Cuando los trabajadores respondan a la consulta, sabrán qué quieren y qué opinan exactamente. ¿Realmente la gran mayoría de la plantilla quiere reivindicar la continuidad de las marcas de TV3, Catalunya Ràdio, Catalunya Informació, el 324, el Super3, iCat, Catalunya Música, el 33 y Esports 3? El próximo 27 de noviembre tendrán que responder si realmente quieren que continúen «plenamente activas» o si, por el contrario, no ven tan grave que queden bajo una marca paraguas quizás más moderna.

Comparte

Icona de pantalla completa