Peyu ha comenzado este 1 de septiembre su nuevo proyecto profesional en 3Cat. Después de despedirse de los oyentes de El búnquer de Catalunya Ràdio, Peyu presenta La Renaixença, un proyecto transmedia pensado para audio, vídeo y podcast que navega a través de la historia de Cataluña. A partir de las 12:00 cada día los oyentes de Catalunya Ràdio pueden escuchar el episodio del día y una vez terminado, estará disponible a través de la plataforma 3Cat en formato vídeo y también en el canal de YouTube.

El episodio de este lunes 1 de septiembre, momento en que comienza la primera temporada del programa, ha iniciado con el sombrero como hilo conductor. El equipo del programa, formado por Peyu, Carles Xuriguera, Fel Faixedas, Laia Glück, Arnau Tordera, Mercè Martínez y Àlex Vila. Una primera tertulia que ha servido para presentar el objeto que llevará el hilo conductor del programa del día. Después, ha dado paso a sus compañeros de programa, que han continuado explicando la historia de los sombreros, acompañados de las risas del público presente en el programa.

Com ha estat l'estrena d'en Peyu a 'La Renaixença'? | 3Cat
¿Cómo ha sido el estreno de Peyu en ‘La Renaixença’? | 3Cat

La visita de Els Catarres

Una parte del programa incorpora entrevistas con invitados y en este primer episodio ha sido el grupo musical Els Catarres. El presentador ha iniciado la conversación con ellos desde la zona del bar, donde la actriz Mercè Martínez es la dueña. Aquí han hablado del desayuno que han tomado y cómo comenzaron su trayectoria musical. Una de las curiosidades que han contado es que en los inicios de la banda, habían llegado a ser teloneros de Manel, e incluso antes de ser un grupo conocido habían tocado con nombres como Sopa de Cabra y Els Pets.

Els Catarres visiten 'La Renaixença', el nou programa d'en Peyu _ 3Cat
Els Catarres visitan ‘La Renaixença’, el nuevo programa de Peyu | 3Cat

También ha habido preguntas de lo más jugosas, sobre todo vinculadas con el fútbol. En caso de que les pagaran por hacerlo, ¿a quién preferirían hacerle un himno: a la Selección Española o al Real Madrid? Aunque admiten que es «difícil», han decidido que antes apostarían por el club blanco. El programa también ha puesto a prueba a sus invitados, con un examen de catalán en directo, como por ejemplo qué significa esbalçar -la acción de despeñarse-, o un intento de mencionar los 133 presidentes de la Generalitat de Catalunya.

Així és l'estudi i plató on es grava 'La Renaixença' | 3Cat
Así es el estudio y plató donde se graba ‘La Renaixença’ | 3Cat

Mercè Martínez pone a prueba a sus compañeros con un truco de magia

Tras la actuación de Els Catarres, Mercè Martínez ha propuesto su sección cultural del día, con un truco de magia que había aprendido del Mag Stigman, momento que ha aprovechado para compartir su agenda cultural y los días que este mago estará haciendo sus actuaciones. La cultura no termina aquí porque Arnau Tordera ha explicado algunos detalles desconocidos de canciones y bandas famosas como Guns N’ Roses.

Mercè Martínez, actriu de 'Com si fos ahir', s'estrena a 'La Renaixença' | 3Cat
Mercè Martínez, actriz de ‘Com si fos ahir’, se estrena en ‘La Renaixença’ | 3Cat

Las historias para pasear al perro

Los oyentes también son parte del programa a través de la cápsula de ficción Historias para pasear al perro. La audiencia puede enviar las fotografías de sus peludos y contar las historias más curiosas de los animalitos. En este primer episodio han hablado de Mel, una perra muy especial que «sería capaz de aguantar el pipí durante tres días por el simple hecho de no salir de casa», según sus dueños. Como si se tratara de un pódcast, la sección cuenta un episodio histórico para acompañar a los propietarios de los animales a la hora de pasearlos.

¿Y qué episodio han elegido este lunes? Un paseo por Pompeya con una representación de la erupción del Vesubio, con las intervenciones de sus compañeros y vínculos con la actualidad como la crisis de vivienda y las dificultades de los jóvenes o la gran presencia de turistas que vienen a vivir a la ciudad. Una historia llena de voces, bromas, conversaciones surrealistas y un final de lo más enrevesado que ha servido para despedir el primer episodio de La Renaixença.

Comparte

Icona de pantalla completa