La casa nostra, la nueva sitcom de TV3 calienta motores con caras conocidas de la televisión catalana y una propuesta que quiere recuperar el género en una cadena donde Plats Bruts, Jet Lag o 13 anys i un dia marcaron un antes y un después. La cadena catalana quiere recuperar una apuesta triunfadora cuando hace más de una década que se emitió la última sitcom. 3Cat decidió abrir una convocatoria hace unos meses para recibir propuestas que pudieran rejuvenecer un género clásico y extremadamente conocido, pintándolo de humor actual. El proyecto vencedor fue La casa nostra, con Dani de la Orden, Eduard Sola, Oriol Pérez y Dani Amor al frente de la dirección y la creación.

Cómo recuperar el género de las ‘sitcoms’ teniendo en cuenta el impacto de los clásicos

Esta nueva familia ha abierto las puertas antes del estreno, que se espera para la próxima temporada, y ya ha grabado los primeros capítulos. El Món ha podido asistir a una tarde de rodaje con el equipo directivo y la nueva familia de esta casa, que han explicado los retos de poner en marcha una sitcom y cómo surgió la idea de La casa nostra. Aunque los primeros textos se remontan a la época en que Dani de la Orden tenía en marcha Barcelona, nit d’estiu, la oportunidad que les ofreció la televisión catalana les permitió recuperar aquella idea loca. «Somos unos locos de las sitcoms, sobre todo de Plats Bruts, la tenemos en un pedestal», explica el equipo.

'La casa nostra', la nueva sitcom en 3Cat de Dani de la Orden, Eduard Sola, Oriol Pérez y Dani Amor | Mireia Comas
‘La casa nostra’, la nueva sitcom en 3Cat de Dani de la Orden, Eduard Sola, Oriol Pérez y Dani Amor | Mireia Comas

«La casa nostra surge de no aguantar a los padres, cuando vives con ellos y se separan. Quiero intentar explicar qué implica hacerse mayor a partir de los treinta y sentir que no puedes estar creciendo. Que tus padres vuelvan a vivir en casa contigo, cómo se une el universo familiar con los amigos», detalla Dani de la Orden.

Una de las piezas clave es la premisa de incorporar al público. «Sabemos que las sitcoms son muy queridas en TV3 y teníamos la premisa de que si hacíamos una sitcom, sería con público». Además, destacan que el género permite «una inmediatez semanal». «Estamos acostumbrados a procesos largos de montaje y tener una respuesta directa del público te permite saber qué funciona y qué no», explica Eduard Solà. Todo el equipo directivo se muestra agradecido por la oportunidad y lo transmiten en una conversación cercana y distendida, tal como quieren que la familia de La casa nostra pueda acompañar a los espectadores.

Eduard Sola, creador de 'La casa nostra' la nueva sitcom de 3Cat | Mireia Comas
Eduard Sola, creador de ‘La casa nostra’ la nueva sitcom de 3Cat | Mireia Comas

¿Les da miedo no estar a la altura o no poder cumplir con las expectativas de los fieles a las sitcoms más conocidas? «Creo que todos tenemos un máster en Big Bang Theory, Friends y Plats Bruts y siempre tenemos el monstruo detrás diciendo ‘es que no es tan bueno'», reflexionan. A pesar de la admiración que sienten por el género y los referentes que hay en Estados Unidos, Eduard Sola tiene claro quién es el público objetivo. «Lo que tenemos que hacer es dirigirnos a nuestro público, el catalán, que entenderá todas las bromas».

Dani de la Orden, director de 'La casa nostra', la nueva sitcom de 3Cat | Mireia Comas
Dani de la Orden, director de ‘La casa nostra’, la nueva sitcom de 3Cat | Mireia Comas

Los personajes de ‘La casa nostra’: grandes nombres de la escena catalana

Para construir una sitcom, es necesario buscar un elenco de personajes dispuestos a convivir bajo las situaciones más cotidianas con toques de humor y surrealismo. La casa nostra tiene siete protagonistas, una serie muy coral con un personaje que vehicula a todos los demás. Marc Rius, Adrian Grösser, Paula Malia, Betsy Túrnez, Albert Ribalta, Llum Barrera y Nuria Casas forman parte de este elenco que semanalmente tendrá cameos y apariciones puntuales de actores, actrices y famosos catalanes que incorporarán sus historias al día a día de esta familia atípica.

Betsy Túrnez, actriz de 'La casa nostra', la nueva sitcom de 3Cat de Dani de la Orden | Mireia Comas
Betsy Túrnez, actriz de ‘La casa nostra’, la nueva sitcom de 3Cat de Dani de la Orden | Mireia Comas

El Miqui es el encargado de vehicular la ficción, interpretado por Marc Rius. Un periodista frustrado de treinta y cinco años que comparte piso con su mejor amigo, el Èric (Adrian Grösser), un chico con muchas ideas que nunca llegan a buen puerto. La acción tiene como punto principal la vuelta de los padres a casa. Llum Barrera, bajo el papel de la Pilar y Albert Ribalta como Josep, el padre de Miqui. «Soy abogado, tengo unas ideas un poco conservadoras, quizás un poco más y todo, y bueno, me encuentro metido en todo este lío, conviviendo con mi ex», explica Ribalta.

La sinergia que conforman las relaciones de los protagonistas

Tal como había en Plats Bruts, habrá una vecina muy especial, interpretada por Paula Malia, que tendrá que aprender a vivir sola y relacionarse con otras personas. Otro de los escenarios es el bar, que, además de servir cervezas, será la consulta psicológica de Candela. El papel de Betsy Túrnez es el de una mujer guerrera, con las ideas claras y misterios por descubrir. Finalmente, una cara nueva como Nuria Casas, actriz y un perfil conocido en las redes sociales por sus videos de humor. «Es un sueño, entrar por la puerta grande con lo que he soñado toda la vida», revela la actriz a El Món. El público también juega un papel clave, gracias también a Arnau García, el animador que pone a tono a las más de 80 personas que están en el plató.

Los protagonistas de 'La casa nostra', la nueva sitcom de 3Cat | Mireia Comas
Los protagonistas de ‘La casa nostra’, la nueva sitcom de 3Cat | Mireia Comas

Ponerse al frente de una sitcom una década después del último capítulo de 13 anys i un dia es todo un reto. «Estamos en un momento inicial, intentamos ser buenos alumnos y venir con el texto aprendido, respetándolo mucho», confiesa Marc Rius. Aunque hay espacio para la improvisación, «siempre es pactada» para no romper el ritmo. «Crecimos con Plats Bruts y hay mucho respeto, al mismo tiempo que tenemos muchas ganas e ilusión por el proyecto», expresa Adrian Grösser, actor conocido en la casa por su papel en Merlí.

¿Se han inspirado en alguna sitcom en concreto a la hora de preparar sus personajes? «Hemos revisitado bastante todas las sitcoms. Las catalanas, pero también las extranjeras. No solo por el personaje, sino también por el tono, que es muy concreto, y nos ha ido muy bien para poder coger la musculatura que nos demanda«, explica Paula Malia. Por ahora, las grabaciones de La casa nostra continúan, antes de poder estrenar los 14 capítulos de esta primera temporada, con una duración aproximada de 20 minutos que intentará recuperar el espíritu de la gloria de Plats Bruts.

Comparte

Icona de pantalla completa