Joc de cartes buscará, esta noche, el mejor restaurante con gall del Penedès. Este producto será protagonista de una nueva entrega de TV3 con Marc Ribas al frente, quien ayudará a los restauradores a encontrar la receta más original y bien lograda. Los cuatro seleccionados tienen, en su carta, algún plato que utiliza este producto autóctono tan demandado. ¿Habrá una competición entretenida? Eso parece, si hacemos caso de la previa que ha publicado la cadena.
En primer lugar, destacan que la selección de locales resalta especialmente porque han encontrado unos “con mucha autenticidad y excelencia culinaria”. ¿Y cuáles son los restaurantes que competirán en esta batalla en los fogones?
¿Qué restaurantes participan en la batalla de Joc de cartes de hoy?
El primer municipio que tendrá representación es la Ràpita, donde han seleccionado la Celleteca de Cal Bayó que dirige Mercè Ventura. Aquí, dicen que ofrecen cocina tradicional catalana “de principios del siglo XX”. Ellos cocinan como se ha cocinado toda la vida con canelones de asado, pies de cerdo deshuesados y pollo de corral escabechado con arroz salvaje entre sus propuestas.
Después visitarán el Celler d’en Bacus en Torrelavit, en el cual Enric Bonastre defenderá los platos que ofrecen con “una exaltación de los sabores locales”. En su carta, encontramos elaboraciones con muy buena pinta como el arroz meloso de ternera con setas y foie-gras o los garbanzos con butifarra desmenuzada.
Sant Sadurní d’Anoia tendrá como representante a Núria Carbó de la Fonda Neus. Aquí, optan por la comida clásica de fonda tradicional con habas salteadas con setas y butifarra negra y otros ejemplos como el pato asado a la catalana con ciruelas, piñones y setas.

Finalmente, el equipo de Joc de cartes degustará la propuesta del restaurant Vilagut de Julià Vernet en Vilafranca del Penedès. Ellos presumen de combinar esta cocina tradicional con diferentes influencias mediterráneas. Un ejemplo lo encontramos en su página web, en la cual destacan el carpaccio de gamba roja con crema de cebolla e infusión de limón o los canelones de asado con bechamel de trufa y périgord de su carcasa.
Las fotografías de los platos que publican unos y otros lucen muy bien, todo sea dicho, así que habrá que ver si todo luce tan bien como parece en un programa que los telespectadores esperan con ansias. Y si hay estrategia y mal ambiente entre los concursantes, mejor que mejor.