Tim Davie y Deborah Turness, el director general y la consejera delegada de la BBC, han presentado su dimisión como respuesta a las graves acusaciones de manipulación que estaba recibiendo la cadena británica. ¿El vídeo de la polémica? La emisión de un discurso fragmentado de Donald Trump en el que parecía que animaba, explícitamente, el asalto al Capitolio que tuvo lugar en enero de 2021.
El jefe de la BBC ha reconocido que se han cometido “algunos errores” que lo fuerzan a “asumir la responsabilidad”, dijo en una carta de despedida. Davie ocupaba este cargo desde hacía cinco años, una cadena que abandona después de 20 años trabajando en ella.
The Telegraph consiguió que les filtraran un memorándum interno de la BBC, firmado por un exempleado, que sugiere que se editó el discurso de Trump en dos partes porque, de esta manera, se ofrecía un mensaje manipulado que dejaba mal al presidente estadounidense. Pero ¿cómo lo habían retocado exactamente? Juntando dos partes diferentes de un discurso.
Si en la frase original, Trump dice “iremos hasta el Capitolio y animaremos a nuestros valientes senadores y congresistas”, en el vídeo retocado se le oye decir “iremos hasta el Capitolio y estaré allí con vosotros, lucharemos como demonios”. Entre una parte de la frase y la otra de la lucha, en la vida real hubo un lapso de 50 minutos.
INSANE: BBC Panorama *edited footage* of Trump's speech to make it look like he encouraged the Capitol Hill riot.
— Lee Harris (@addicted2newz) November 3, 2025
The Trump hating leftists at the BBC broadcast the programme a week before the US election.
Scrap the licence fee. pic.twitter.com/b40Njc9mIp
¿La BBC con un sesgo propalestino en la cobertura de la guerra de Gaza?
Por otro lado, en este escrito interno también se indicaba un presunto sesgo propalestino de la BBC durante la cobertura de la guerra de Gaza. El exasesor de la cadena británica los acusaba de «censurar» voces conservadoras en el debate sobre la identidad de género y de presentar la experiencia trans como una «celebración de la diversidad» sin objetividad.
En su carta de dimisión, la consejera delegada ha rechazado con firmeza estas acusaciones y ha afirmado que, aunque se han cometido «errores», es «falso» que BBC News tenga un sesgo institucional. De hecho, ha atribuido la polémica únicamente a la edición de unas declaraciones de Donald Trump. La consejera Turness ha añadido que la controversia sobre el programa Panorama ha llegado a un punto que perjudica a la BBC, institución que dice «amar».

La ministra británica de Cultura, Medios y Deporte, Lisa Nandy, ha agradecido a Davie sus años de servicio y ha destacado su labor en un periodo «de grandes cambios» para la BBC. Por su parte, el presidente de la BBC, Samir Shah, ha lamentado la dimisión de ambos, calificándola de «día triste para la cadena», y ha reconocido la fuerte presión personal y profesional que ha llevado a Davie a tomar esta decisión.

