El dúo valenciano Nebulossa pisa fuerte con su canción ‘Zorra’ y se corona al Benidorm Fest, el festival de Televisión Española (RTVE) que sirve para escoger el próximo representante del estado español en Eurovisión. El dúo, conformado por Mark Dasousa y María Bas, de 47 y 55 años respectivamente, fusiona la música pop típica de los años 80, cargada de sintetizadores, con un mensaje lleno de reivindicaciones feministas. El matrimonio valenciano se embarcó en el mundo de la música en 2018 y desde entonces ha empezado a hacerse un lugar dentro de la industria eurovisiva hasta llegar a convertirse en los próximos representantes de España.

La canción pretende darle una nueva connotación a la palabra ‘zorra’ y convertirla en un mensaje de empoderamiento: «Me han dicho muchas veces ‘zorra’, muchas mujeres se han sentido así. Es una manera de transformar esta palabra en una cosa bonita. ¿Por qué tiene que ser el ‘zorro’ una cosa buena y la ‘zorra’ una cosa mala? Ser una ‘zorra’ es saber el que un vuelo», argumentaba la cantante en la rueda de prensa posterior a su actuación. Las redes se han volcado en apoyo al dúo valenciano, puesto que consideran que es una canción que hará disfrutar Europa. Ahora bien, también lamentan que el concursante de ‘Euforia’ y presentadora de 3Cat Sofia Coll no se haya convertido en la ganadora de la tercera edición del Bendiorm Fest.

Polémica por las similitudes a Rigoberta Bandini

A pesar de que la canción de los valencianos ha tenido un muy buen recibimiento entre el público, algunas voces del sector los acusan de haber plagiado la barcelonesa Rigoberta Bandini. Concretamente, hacen referencia en los acordes del principio de la canción, puesto que son prácticamente idénticos a los de ‘In Spain We Call it Soledad’. Más allá de los acordes, las similitudes estilísticas, marcadas por una sonoridad muy electrónica, también han despertado las acusaciones de plagio.

Comparte

Icona de pantalla completa