La serie que triunfa cada mediodía en TV3 ha dejado a los seguidores con muchas tramas diferentes durante Navidad. A la espera del regreso de Com si fos ahir después de las vacaciones y con las parejas de el grupo del instituto Reina Sibil·la con muchos frentes abiertos, es necesario mirar un poco más allá. En las últimas temporadas, los más jóvenes de la ficción han ido ganando protagonismo, pero hay otros que también han aportado tensión y dramas, sobre todo amorosos, a la ficción de la cadena pública.
Hablamos de los hijos mayores del grupo de Com si fos ahir. Los actores que interpretan a los hijos de Quim (Jordi Rico) y Cati (Olalla Moreno), Toni (David Vert) y Gemma (Àurea Márquez) y el hijo de la prima Lídia (Míriam Alamany). Pero no solo ellos, también sus parejas han formado parte de los enredos de estos actores que se han ganado el cariño de los fieles seguidores de Comsi.
Oriol Cervera (Toni pequeño), enredos amorosos de un ‘santo’
Los inicios de Toni pequeño en la serie no tienen mucho que ver con su presente dentro de la ficción. El hijo de Toni, interpretado por Oriol Cervera, tenía muy claras sus intenciones eclesiásticas, pero su evolución dentro de la serie lo ha convertido en un personaje muy querido. Además de su papel como camarero en el restaurante La iaia, donde Mari Carmen (Teresa Urroz) ha sido una de sus grandes confidentes y compañera de piso, su historia de amor con Patri (Lua Amat) ha dado muchas vueltas. Después de muchas rupturas y reconciliaciones, parece que pasarán las vacaciones de Navidad juntos, pero el regreso podría traer muchas sorpresas.
En cuanto a su carrera profesional, Oriol Cervera tiene bastante experiencia frente a la cámara. En televisión, ha participado en producciones de series reconocidas, como HIT, Cucut y Polònia. En cine, cuenta con apariciones en la película Norbert(a) de Sonia Escolano y Belén López Albert, Las leyes de la frontera de Daniel Monzón y Sis dies corrents de Neus Ballús, entre otros. También ha participado en obras de teatro y cortometrajes y ha cursado su formación en el Estudi Laura Jou.

Marco H. Medina (Marc), el adiós al hijo de Cati
El Marc es uno de esos personajes que se hacen querer. Su historia durante la ficción ha estado llena de altibajos. El hijo de Cati y Quim, indeciso en muchas ocasiones, a quien le cuesta luchar por lo que quiere, se marcha esta octava temporada con las cosas muy claras. Tras su decisión de irse a Madrid a vivir con Etna (Clara de Ramon) y dejar el negocio del Gim Rabbit a Eva (Alícia González Laá) y Marcel (Nil Cardoner), Marc pone punto y aparte a su historia en el Comsi.
Marco H. Medina ha cursado los estudios de interpretación más internacionales de la serie. Con estudios en la New York Academy Film y la Oak House British School de Londres, Marco ha participado en diversas producciones. En la pantalla grande con Miguel Ángel Vivas y el film Tu Hijo, cortometrajes como The Barretto Brothers y The Notebook y en televisión ha tenido papeles en series como Mallorca Files de la BBC, Servir y Proteger, Fugitiva y Cuento de Navidad.

Nil Cardoner (Marcel), el niño de Polseres vermelles
Para cualquier seguidor de la serie que emocionó a Cataluña, Polseres Vermelles, el rostro de Nil Cardoner es muy reconocible. Este joven, que fue el Roc en la serie catalana, ahora se ha hecho mayor con su papel de Marcel en Com si fos ahir. Otro de los personajes que más gustan a la audiencia por sus ideas, a veces alocadas, y su trama con su medio hermano Marc. En esta última temporada, su relación con Korinna (Mar Isern) ha tenido a los espectadores con el corazón en un puño hasta el último momento.
Nil Cardoner tiene una gran experiencia a sus espaldas. Más allá del papel que lo lanzó a la fama, este joven actor de 26 años ha tenido participaciones en series como Alma, Les de l’hoquei o Polònia. En cine, ha participado en ficciones como Loco por ella de Dani de la Orden, Tocados por el fuego de Santiago Lapeira, Seve the movie de John-Paul Davidson o Fènix 1123 de Joel Joan y Sergi Lara.

Mar Isern (Korinna), la alemana que ha robado el corazón de dos hermanos
Una de las incorporaciones de esta temporada ha sido Mar Isern en el papel de Korinna, la joven alemana que pondrá contra las cuerdas a los dos hermanos hijos de Quim. Su llegada genera conflictos, sobre todo por su idea del copaping. Ella quiere ser madre y decide tener un hijo en común con Marcel sin tener ningún tipo de vínculo emocional ni afectivo más allá de cuidar de la criatura. La aparición de Marc para proteger a su hermano termina generando un triángulo amoroso donde el vencedor, tras muchos enredos, acaba siendo Marcel, a quien vemos muy feliz después de recuperar a su novia en los últimos episodios previos a las vacaciones de Navidad.
Mar Isern es una joven de Barcelona que desde 2020 se está formando en interpretación en la Escola d’Actors Nancy Tuñon i Jordi Oliver, además de tomar clases de canto con Xavier Mestres. Lleva desde los diez años estudiando teatro, hip-hop, danza y ballet en la escuela Company and Company. En cuanto a sus papeles, ha participado en cortometrajes como Hobbes y la Tuerta de Pau Peidro, Las nenas en Verano de Paula Bustos o Las tres Marías de Malena Montiel. Además, es una de las protagonistas de la serie Red Flags de Atresplayer y ha participado en la serie Nudes de 3Cat y el film Mala Influencia de Chloé Wallace.

Daniela Brown (Naiara), la hija rebelde de Toni
Naiara es uno de los personajes más rebeldes de la serie. La hija de Toni y hermana de Toni pequeño tiene un objetivo entre ceja y ceja: convertirse en Mossa d’Esquadra. Esta decisión la llevará a tener algunos conflictos con su padre, que quiere que Naiara se ocupe del negocio de la autoescuela. Un negocio que, por cierto, comienza a darle más problemas que beneficios. De hecho, su ruptura con Gemma ha sido culpa, en parte, del trabajo en la autoescuela. Su personaje ha sufrido muchos altibajos durante la ficción, pero parece que después de haber aprobado el examen, las cosas podrían empezar a encarrilarse.
Su intérprete es Daniela Brown, uno de los nuevos rostros de la interpretación catalana. Graduada en l’Institut del Teatre, tiene formación en danza contemporánea y nociones básicas de canto moderno. Ha participado en ficciones como la película Marco de Aitor Arregi y Jon Garaño, La Abadesa de Antonio Chavarrías, Avemaría de Adrián Palomo y Pol Mansachs y el cortometraje Aída de Manuel Caceres, entre muchos otros. En cuanto al teatro, ha estado con Julio Manrique en el Teatre Lliure con La Gavina y en el Festival Grec de 2022 con Els ossos de Montaigne de Glòria Balañà Altamira.
Por su papel en Avemaría, ha recibido el premio a mejor actriz protagonista en el Festival Sant Cugat Fantàstic el pasado 2023 y el premio a mejor actriz en el Calella Film Festival. También es candidata a mejor actriz revelación en los Goya por La Abadesa.

Lua Amat (Patri), conflictos familiares y amor
Patri, interpretada por Lua Amat, fue una de las incorporaciones de la serie en el año 2021. La hermana biológica de Manel, hijo de Gemma y Andreu (Marc Cartes), ha ido pasando por la serie con varios dramas. Desde su animadversión con Gemma, sus intentos de negocio y su relación intermitente con Toni pequeño, su personaje ha evolucionado hasta la actualidad. Ahora, Patri comparte piso con Naiara, donde ambas se han hecho muy buenas amigas, y trabaja en el restaurante La iaia de camarera, donde el tiempo que pasa con Toni pequeño hará que abra los ojos respecto a sus sentimientos. ¿Será la definitiva?
Lua Amat, nacida en el año 2004, se ha formado en el mundo de la interpretación en la escuela EÒLIA, además de hacer cursos con Laura Yuste y mantener su formación en el Estudi Laura Jou desde el año 2014. Su experiencia frente a las cámaras es diversa, además de su papel en el Comsi, ha participado en la quinta temporada de La Riera, en los cortometrajes Victòria, En reserva, Falsas memorias y Along way home de l’ESCAC y ha trabajado en la obra de teatro Patatu en el Teatre Romea.

Todo un grupo de jóvenes actores que, junto a los más pequeños de la ficción y los grandes actores y actrices que dan vida al grupo de Com si fos ahir, llenan las tardes de la cadena pública catalana. Historias reales, alocadas y sensibles que hacen que sea la serie que triunfa año tras año.