TV3 estrenará muy pronto Tor, la nueva serie de Carles Porta. La cara visible de Crims vuelve a la cadena pública con un proyecto dramático que llega a televisión con entidad propia después de un libro, un pódcast y un 30 minuts que han sido muy y muy exitosos. Este mediodía se ha hecho la presentación en unos Mooby Balmes Multicines llenos de gente. ¿Lo primero que ha querido dejar claro? Que todavía quedan muchas novedades por explicar después de 27 años de investigación.
Era 1997 cuando Tor, la muntanya maleïdadejaba a los telespectadores con la boca abierta. El periodista supo que un pueblo de trece casas en el Pallars Sobirà había sido escenario de una tragedia que dejó tres muertos. Ahora, recuperan esta historia en ocho capítulos nuevos que empezarán a ver la luz el próximo lunes 29 de abril en TV3 y también a través de la plataforma de 3Cat.
El director de TV3, Sigfrid Gras, está muy orgulloso de la apuesta que están haciendo por la crónica negra made inCarles Porta: «No ha parado de darnos buenos resultados, buenas críticas y mucha audiencia. Estamos seguros de que Tor será uno de los grandes éxitos de la temporada y esperamos poder continuar trabajando juntos muchos años más con Carles, hasta que se quiera jubilar y dejar esta vida».
Carles Porta vuelve a TV3 con Tor | Mireia Comas
TV3 confía en uno de sus presentadores estrella | Mireia Comas
Carles Porta huye de Crims con un Tor con sello propio
Esta historia periodística «fantástica» Carles Porta considera que es «absolutamente histórica» por las más de 190 horas de metraje que han conseguido con decenas y decenas de entrevistas. La estructura es diferente a Crims y así lo han querido recalcar varias veces: «Tor no es Crims, Tor es Tor yqueremos que tenga un sello propio. Ahora bien, es mía y sí que quiero que se note mi presencia». Hay una voluntad clarísima de huir de Crims y creen que lo consiguen, pero el narrador es Carles porque dice que no quiere ni puede evitarlo.
La diferencia más notable la encontramos en la recreación del caso, ya que no es tan cinematográfica como la del programa de TV3, sino que está hecha a partir de maquetas. Esto es intencionado: «Gracias a los muñecos, este proyecto está entre la realidad y el cuento. Del mismo modo, el fuego también tiene una gran importancia porque hemos querido ir a los inicios cuando los cuentos se explicaban al lado del fuego. A partir de aquí, explicamos una tragedia desde el cuento. Creo que marcaremos un antes y uno después con la utilización de las maquetas en este tipo de producciones».
TV3 mantiene el pallarés de los vecinos del pueblo también en los subtítulos
En el primer capítulo, se introducen los testimonios de algunos vecinos del pueblo que hablan en pallarés. Desde la producción de la serie se ha apostado por mantener los diálogos originales y por subtitularlos también en este dialecto, ya que consideran que sería un contrasentido subtitularlos en catalán neutro. ¿Detrás de esto? «Un homenaje a la manera de hablar de la zona».
Así ha sido el preestreno de Tor| Mireia Comas
Sigfrid Gras aplaude la continuidad de Carles Porta en TV3 | Mireia Comas
Carles Porta ha perseguido esta historia durante 27 años | Mireia Comas
Otras plataformas se interesan por obtener los derechos de Tor
«Tor es infinito y no cabe en dos libros ni en ocho capítulos«, dice el periodista cuando le preguntan si su vinculación con esta historia se acaba aquí definitivamente. Carles Porta reconoce que tiene ganas de cerrar este capítulo, pero que nunca sabe si será el último adiós. Eso sí, insiste que los fans de esta investigación descubrirán muchas cosas nuevas en esta historia porque se ha actualizado con todo lo que han descubierto en estos últimos años. Lo han completado televisivamente: «Nadie tendrá la sensación de que es una historia que ya ha visto porque cada capítulo es diferente y en cada capítulo tenemos un sospechoso nuevo. En el séptimo y lo octavo, aparecerán testimonios nuevos que no habían aparecido nunca y que introducen elementos claves. Será la caña«, avanza.
Carles Porta ha agradecido la confianza de TV3 y ha aplaudido que la televisión pública apueste por este contenido porque «solo una televisión pública puede hacerlo» y «tienen que presumir de ello». En un futuro, sin embargo, es probable que esta serie también se pueda ver en otras plataformas porque confiesa que ya hay muchas interesadas. Además, abren la puerta a hacer una ficción o una película porque consideran que es una trama suficiente potente para dar el paso. De momento, piden calma y quedan a la expectativa de ver el resultado cuando se estrene y lleguen las primeras reacciones.