3Cat ha decidido recuperar el formato de QuèQuiCom y, cuatro años después de su final, estreno QuèQui!. Con Pere Renom al frente, esta propuesta renovada pretende apostar, otra vez, en la divulgación científica. Se acaban de estrenar los ocho capítulos en la plataforma digital, en la que podemos seguir las aventuras de los científicos catalanes Mariona Esquerda, Cèlia Ventura y Ferran Velasco.

Todos ellos tienen experiencia en la comunicación científica gracias a la red que han fundado llamada Neuronas Fritas y comparten con el otro las ganas de explicar la ciencia de una manera divertida y más entretenida. En este programa, formado por un grupo de dos generaciones diferentes, mezclarán las escenas de plató con los reportajes.

¿Y de qué irá? Desde TV3 informan que empezarán con un capítulo centrado en la defecación como una manera de informar de las enfermedades y el estado físico de una persona. ¿Entre los temas que se tocarán más adelante? Geología, la física de las embarcaciones a vela, el subsuelo y las cuevas, la ecología microbiana del cáncer, la lengua ibérica o las matemáticas que pueden servir para rectificar el trencadís de Antonio Gaudí. ¿El episodio más curioso? Cuando intenten enviar un mensaje interestelar a otro planeta.

'QuèQuién!', una de los estrenos de 3Cat
QuèQuién, una de los estrenos de 3Cat
Este és el grupo de 'QuèQuién!', el nuevo programa de 3Cat
Este és el grupo de QuèQui!, el nuevo programa de 3Cat

¿Quién son los científicos que presentarán QuèQui! en 3Cat?

Este grupo de científicos está formado por tres catalanes con trayectorias importantes. Mariona Esquerda es graduada en física y trabaja como comunicadora científica en Max Planck Institute for the Physics of Complejo Systems de Desdren (Alemania). Es conocida, sin embargo, por el canal que tiene en YouTube en el cual explica cómo funcionan las cosas de manera sencilla para un público amplio.

A su lado estará Cèlia Ventura y Gabarró, una bióloga con un máster en Global Health que vive en Uppsala (Suecia) porque trabaja en el EBC Makerspace. Ella también tiene un canal de YouTube, en el que hace experimentos con niños y niñas. Además, la podemos escuchar en el programa Biocoses de la radio.

Finalmente, Ferran Velasco es bioenginyer y doctor en biomedicina que trabaja en el laboratorio del Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC). En su canal de YouTube, se dedica a explicar curiosidades y responder preguntas simples relacionadas con la ciencia.

La plataforma ya té́ todos los capétols colgados - 3Cat
La plataforma ya tiene todos los capítulos colgados | 3Cat

La reacción de los telespectadores al conocer este estreno ha sido buenísima. Las redes sociales se han llenado de aplausos y felicitaciones en TV3 para recuperar una manera de habla de ciencia muy divertida. En Instagram se han podido leer mensajes como «Os echábamos de menos«, «Será brutal», «Gran noticia» y «Fantástico«.

Más noticias
Notícia: Jordi Cruz, presentador sorpresa del nuevo concurso de aventuras de 3Cat
Comparte
Hoy se estrena 'Truca quan arribis' a la plataforma digital con seis 'influencers' como concursantes
Notícia: La Marató 2024 de 3Cat se centrará en las enfermedades respiratorias
Comparte
La cadena ha anunciado cuál será el gran tema y ha explicado por qué lo han escogido
Notícia: Rosa Romà celebra el «salto adelante» del 3cat con el nuevo contrato programa
Comparte
La presidenta de la CCMA subraya que el acuerdo con el Gobierno catalán da más "estabilidad" y permite a los medios "planificar con más tiempo"
Notícia: El 3Cat recupera la delegación en la Cataluña Norte después de 11 años
Comparte
Rosa Romà destaca que la nueva sede referma su compromiso con la "lengua y la diversidad del catalán"

Comparte

Icona de pantalla completa