La Comisión Europea ha abierto una investigación a Google por “degradar el contenido de los medios de comunicación” en su buscador. Desde Bruselas han iniciado este jueves la investigación para evaluar si desde Google se aplican “condiciones justas, razonables y no discriminatorias” de acceso a los sitios web de los editores desde la búsqueda.
Desde el ejecutivo comunitario apuntan que tienen “indicios” de que Google está “degradando” los contenidos de los medios de comunicación en los resultados de búsqueda cuando sus sitios web incluyen “contenido de socios comerciales”. Una política que Google justifica para impedir la manipulación de la clasificación en los resultados de búsqueda. En este sentido, la Comisión Europea teme que esta práctica tenga “un impacto directo en la manera en que los editores moneticen sus sitios web y contenidos”, y por tanto si afectan la libertad de los editores de hacer negocio, innovar y también a la hora de cooperar con proveedores de contenido externo.

La multa podría llegar al 10% de facturación de Google
Se espera que esta investigación concluya en un plazo de 12 meses desde el inicio del procedimiento. Si la Comisión encuentra pruebas de incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales de la UE al aplicar condiciones discriminatorias de acceso a los sitios web, desde Bruselas se informará a Alphabet, la compañía matriz que controla Google, de las conclusiones y también explicará qué medidas debería tomar el buscador para “abordar eficientemente” las preocupaciones de la Comisión.
Por otra parte, la multa que puede aplicar la Comisión sería de hasta el 10% de la facturación total mundial de la empresa, y se podría ampliar hasta el 20% en caso de infracción reiterada. Además, si esta infracción se convierte en un hecho sistemático, desde la Comisión también pueden adoptar medidas correctivas adicionales, como obligar a Google a vender un negocio o partes de este, o también prohibirle la adquisición de servicios adicionales relacionados con estos incumplimientos sistémicos.
