Elionor y Sofía de Borbón siempre se muestran muy unidas cuando aparecen en público, hasta el punto de que ahora parecería extraño que coincidieran en un acto y no se hicieran alguna caricia o mirada cómplice. Durante el desfile del 12 de octubre, vimos a la princesa heredera acompañar a la hermana pequeña y colocar su mano en la espalda en un gesto protector. La complicidad entre ellas trasciende el protocolo y, incluso en un contexto tan serio, parece evidente que entre ellas hay «confianza y estima».

Esta es la conclusión de un experto a quien han pedido que analice todos los gestos de las hermanas. La revista ¡Hola! ha hablado con un psicólogo experto en inteligencia emocional que habla de una relación «natural» entre ellas. Además, Ángel Luis Guillén asegura que hubo una carga simbólica importante en el desfile militar: «Además, hubo complicidad emocional entre ellas«.

Verlas juntas y tan unidas refuerza la imagen de unidad familiar que quieren transmitir. Suelen dejar escapar gestos de apoyo, miradas de complicidad y sonrisas compartidas. No lo ocultan y esto creen que demuestra que hay «un vínculo fuerte y una confianza mutua» que las ayuda a, por ejemplo, superar juntas la presión por la presión pública. Hay, si hacemos caso a los expertos, una relación «fluida y sin tensiones«.

Elionor i Sofia semre tenen mostres d'estima en públic - Europa Press
Elionor y Sofía siempre muestran cariño en público | Europa Press

De hecho, se asegura en este análisis que Elionor y Sofía se entienden sin palabras: «No es necesario que hablen, parece que se entienden con un simple gesto. Este es un lenguaje no verbal minúsculo, pero importante, que es propio de vínculos familiares sólidos». Teniendo en cuenta que Felipe y las hermanas nunca han estado unidos, quizás habría insistido bastante en que sus hijas sí lo hicieran para poder tener la una en la otra una figura de apoyo importante.

¿Cómo es Elionor si hacemos caso a su lenguaje no verbal?

Este experto en lenguaje no verbal también ha analizado la actitud de Elionor en el último acto público que ha presidido. Dice Ángel Luis Guillén que da la sensación de que la primogénita ha asumido su papel de heredera desde la responsabilidad y no la resignación: «La veo contenida, pero también serena. Y esto no se improvisa porque parece que ha conseguido alinear la parte institucional con la personal».

Elionor es la hermana mayor y, como tal, sabe que es su deber acompañar y guiar a Sofía: «Se la ve guiarla con tranquilidad, afecto y respeto. No hay ninguna duda de que realmente hay entre ellas una complicidad y un vínculo increíbles porque se buscan la una a la otra en momentos clave y utilizan pequeños gestos para tranquilizarse y compartir el protagonismo. Esta parece una relación sana y colaborativa más allá del protocolo», dice la psicóloga Beatriz Romero.

Què diuen els 'looks' d'Elionor i Sofia de Borbó en la seva darrera visita a Barcelona | Europa Press
Elionor y Sofía de Borbón, siempre cómplices en los actos públicos a los que asisten | Europa Press

Existiría entre ellas una especie de pacto silencioso, consideran, en el hecho de acompañarse y mostrarse apoyo. Han conseguido aceptar cada una su lugar, que no han elegido, y no rivalizan. Aquí se ha formado una alianza fraternal, si hacemos caso a los expertos, que no sería impostada sino auténtica.

Comparte

Icona de pantalla completa