El presidente del Parlamento, Josep Rull, ha advertido al presidente español, Pedro Sánchez, que la ruptura de Junts con el PSOE es irreversible “en estos momentos” porque no se dan las condiciones mínimas para continuar negociando. La Moncloa aún confía en reconstruir puentes con el partido de Carles Puigdemont para agotar la legislatura, pero Rull ha asegurado que el contexto ha cambiado radicalmente. “Están convencidos [de que se mantendrán los canales de diálogo] porque ante los incumplimientos siempre ha pasado esto, más o menos han ido tirando, cuando se llega al límite compensan con alguna cuestión, pero esto va mucho más allá”, ha destacado en una entrevista a RTVE. “No se trata solo de la gobernanza del estado español, se trataba de afrontar seriamente un problema que es la condición de Cataluña como nación”.
El dirigente de Junts ha recordado que el PSOE “no tiene mayoría en el Congreso” y ha acusado a Sánchez de calcular mal el margen de maniobra que tenía. “Si pensaba que aquel acuerdo de investidura era de legislatura, quiere decir que esta manera de entender la política a corto plazo, de especulación, no ha funcionado”. Rull ha reconocido que es una “mala noticia para todos” que el PSOE haya “dilapidado este espacio de confianza” con Junts y ha insistido en que ahora la pelota está en la mesa de la Moncloa y de Ferraz sobre cuáles serán los próximos pasos, aunque no ha querido decir si es necesario convocar elecciones anticipadas. “Sánchez tiene que ver, gestionar cuáles son las ponderaciones y si puede llevar a cabo la acción transformadora de gobierno”.
Rull también ha responsabilizado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de la falta de avances en carpetas clave como la ley de amnistía, la oficialidad del catalán en la Unión Europea o el traspaso a Cataluña de la gestión de las competencias en inmigración. “Demasiado a menudo Illa mira a Madrid para que termine de decidir cuestiones básicas de Cataluña”, ha lamentado el presidente del Parlamento, que ha defendido que desde los años 80, todos los gobiernos de la Generalitat, “de todos los colores”, habían gobernado “sin límites” y con el “centro” de gravedad puesto en Cataluña, pero considera que la llegada de Illa ha cambiado este planteamiento. “Antes no había problema para entrar en conflicto con el gobierno de Madrid”, ha señalado. “Nos hace perder oportunidades”.

Nogueras cierra la puerta a más negociaciones con el PSOE
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha reiterado que la relación con el PSOE está “apagada” y que eso implica no volver a sentarse con sus equipos negociadores. “Romper es romper. Nosotros hasta ahora negociábamos todas las leyes y todo lo que el Gobierno quería aprobar se negociaba, y es verdad que eran negociaciones largas y nosotros hemos cerrado acuerdos, muchos, pero también es cierto que la gran mayoría de esos acuerdos firmados no se han cumplido”, ha explicado en RNE. Igual que Rull, Nogueras ha trasladado toda la presión a Pedro Sánchez, que tendrá que decidir cómo gobernará sin mayoría. “La pregunta es: ¿cómo legislará este señor, cómo seguirán la legislatura si no tienen mayoría para hacerlo? Pedro Sánchez miente cuando dice que podrá continuar gobernando, porque no podrá”, ha sentenciado.
“Esta semana he oído a algunos ministros decir que continuarán negociando y dialogando”, ha continuado. “No, con Junts per Catalunya no. Quizás con los otros partidos sí que continúan, pero entiendo que la mayoría no la tienen; por lo tanto, todo lo que a partir de ahora este gobierno quiera aprobar en el Consejo de Ministros, sea una ley o sea un real decreto, no tiene los votos de Junts”, ha destacado Nogueras. Por eso ha recomendado al PSOE que hable con otros partidos para formar mayorías, como el PP y Vox, algo que “no sería la primera vez”.

