Un vistoso operativo policial conjunto de los Mossos de Escuadra, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera se está registrando en Lleida en una operación contra el blanqueo de capitales en Lleida. De momento, Mossos d’Esquadra confirma la detención de un miembro del cuerpo policial. En concreto, se trata de un conocido de los efectivos en la capital de Poniente porque fue quién pasó información sobre el referéndum del Primero de Octubre a la Guardia Civil.

Se trata de una investigación conjunta de los cuerpos policiales y por este motivo están haciendo al menos una entrada en un inmueble de la calle Magí Morera de la capital del Segrià. «Ha sido un trabajo complicado, pero se ha hecho un buen trabajo», destacan fuentes de la investigación de los Mossos en conversación con El Món. Los Mossos empezaron a investigar este agente, veterano del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) a la vista del ostentoso ritmo de vida que llevaba. El mosso volvió a generar polémica cuando Interior decidió otorgarle una condecoración después de un pleito administrativo bastante costoso.

Una imagen de la detención de los Mossos d'Esquadra a quienes va serr testigo protegido del 1-o de la fiscalía/Anna Berga-ACN
Una imagen de la detención de los Mossos d’Esquadra a quienes va serr testigo protegido del 1-o de la fiscalía/Anna Berga-ACN

Asuntos Internos y el chalé

Así, que la poderosa unidad de Asuntos Internos y Vigilancia Aduanera del instituto armado comenzaron las pesquisas porque llevaba un ritmo de vida muy elevado con importantes gastos económicos. La investigación se centra en irregularidades en subastas y asuntos inmobiliarios. Fuentes de la investigación confirman que no ha habido jefe más detención.

El cacheo policial ha empezado a primera hora a casa del mozo detenido, un chalé reformado y de alta gama situado en la calle Magí Morera de la capital de Segrià. Hacia las doce del mediodía, se ha acabado el cacheo y la policía ha sacado el detenido del domicilio y también varias cajas con documentación. Según las mismas fuentes, el detenido tiene dos licencias de taxi y un vehículo de lujo.

Testigo protegido

El ahora arrestado ostentó la categoría procesal de testigo protegido, ungido por la fiscalía, porque trabajó para la Guardia Civil durante el Primero de Octubre como informador de la actividad de la policía catalana durante el referéndum. Una misión que fue clave para poder investigar varios mandos de la región policial de Poniente y que sirvió para fundamentar una buena parte de la acusación contra el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, en el juicio que sufrió por rebelión a la Audiencia Nacional y del cual, finalmente, salió absuelto. Este topo, incluso delataba las veleidades políticas de los mandos: acusar un inspector, con una importante unidad de Poniente a su cargo, de tener una “estelada en su despacho“.

Comparte

Icona de pantalla completa