El aceite de oliva continúa subiendo de precio y ahora ya se puede decir con la boca llena que es oro líquido. Esto ha llevado a muchos ladrones a decidir que este puede ser un buen botín y en los supermercados las botellas de aceite de oliva ya se guardan en cajas o con anillas de seguridad, como hasta ahora pasaba con los productos más selectos y más caros. En este contexto, el pasado domingo se produjo un robo de treinta garrafas de aceite de oliva en Castelló de Farfanya, en la Noguera. La empresa oleícola lo ha denunciado ante los Mossos d’Esquadra, porque las garrafas estaban valoradas en algo más de 1.500 euros.

Las cámaras de seguridad del establecimiento grabaron el robo, como se puede ver en un video de TV3 donde se aprecia claramente el ladrón subiendo al coche las garrafas sustraídas para marchar después. A la grabación se ve un hombre encapuchado que accede en la tienda por la fuerza y va cargando garrafas hasta un coche de color oscuro. Los Mossos están investigando el hurto para mirar de identificar la persona que se ve al video y detenerla por el robo de unas treinta garrafas de aceite.

El aceite de oliva se ha encarecido un 52,2% en el último año, el que ha hecho que muchas familias se pasen a otros tipos de aceite, como el de girasol / Pixabay

El precio del aceite no para de incrementar

El precio del aceite de oliva no para de crecer y, de hecho, según los últimos datos del INE, el IPC del sector se disparó un 52,5% este septiembre respecto del mismo mes del año 2022. Esto significa que el precio del aceite de oliva ha subido más que en los últimos 21 años. Esto se hace notar a los supermercados. Según el director general de la patronal CEDAC, Roger Gaspa, las ventas han caído en los últimos meses, mientras que la compra de aceite de girasol se ha disparado.

Comparte

Icona de pantalla completa