La tragedia ha envuelto de nuevo el mundo del periodismo. Según ha podido saber El Mundo, ha muerto a los 72 años el reputado periodista Pedro Vega (1951). Nacido a Santander, Vega ha hecho una larga carrera dentro del mundo de la comunicación. Ahora bien, a pesar de dedicarse al periodismo, nunca llegó a estudiar el oficio formalmente, sino que optó para estudiar magisterio. De joven, acabado de salir de la facultad, Vega se tiró en la vida política ingresando al Partido Comunista, un partido perseguido y criminalizado en aquella época, puesto que Francisco Franco todavía era vivo.
El año 1973, con solo 22 años, lo juzgaron por sus actividades políticas que había realizado con el Partido Comunista. En consecuencia, Vega se exilió a París, Francia, donde empezó una nueva vida. Fue desde el exilio donde la mosca del periodismo le empezó a rondar la oreja y se inició a través de Radio España Independiente. Un estilo de vida que, al parecer, lo cautivó, puesto que tres años después, el 1976, volvió del exilio a su tierra natal y empezar a dedicarse al periodismo profesionalmente.
Sus primeros pasos dentro del sector los hizo como reportero desde Cantabria del medio
El salto en los libros
Durante su vida, Vega también se adentró en el mundo de la escritura con dos libros, siempre relacionado con la política que tanto lo marcó. El primero de todos lo publicó en 1982 y puerta por título