El incendio que se originó este pasado viernes por la tarde en la zona de Portbou, en el Alt Empordà, continúa avanzando a grandes pasos y se dirige hacia el mar. Propiciados por el viento y la orografía de la zona, el fuego se ha trasladado entre Colera y Portbou y ha provocado que ambas poblaciones se hayan tenido que confinar, puesto que después del confinamiento que se decretó ayer en Colera y la urbanización de La Enmohecida, se ha sumado el de la parte alta de Portbou y los cortijos en las afueras del municipio. El cuerpo de Bomberos que trabaja para extinguir el fuego ha pasado una noche dura, puesto que las condiciones meteorológicas influidas por la tramontana han generado una decena de focos secundarios, tanto en los dos flancos cuanto más allá del jefe.

En estos momentos hay unas setenta dotaciones terrestres trabajando en la zona para apagar el fuego, unas cifras que suponen un total de 214 efectivos desplegados. Poder controlar este incendio está siendo complicado desde que se originó a tocar de las cinco de la tarde de este pasado viernes, puesto que el fuerte viento ha impedido que los dos medios aéreos no hayan podido hacer ninguna descarga. A raíz de las complicaciones y la magnitud de las llamas, los bomberos franceses han enviado diez dotaciones para dar un golpe de mano a las autoridades catalanas. Los Agentes Rurales desplegados en la zona estiman que las llamas ya han calcinado un total de 200 hectáreas, a pesar de que aseguran que el potencial del incendio indica que pueda llegar a calcinar 5.000 hectáreas, puesto que las dificultades para controlar el fuego a causa del viento complican a los Bomberos delimitarlo y frenar la decena de nuevos focos que se han originado.

Causas desconocidas
El incendio se ha originado en el cuello del Corcho, cerca del pantano de Portbou. Los Agentes Rurales ya están investigando qué han sido las causas que han originado las llamas, a pesar de que en estos momentos el jefe del cuerpo en las comarcas gerundenses, Ignasi de Dalmases, explica que hoy por hoy se desconoce el origen. La única información que ha transcendido de la investigación es que las llamas han nacido a tocar de una pista forestal que puerta hacia el pantano: «Apenas estamos trabajando en el área de inicio para poderlo determinar, pero todavía nos queda mucho trabajo para hacer», afirma De Dalmases.
