El Juzgado Penal 7 de Barcelona ha condenado a Saül Gordillo a un año de prisión por un delito de agresión sexual contra una de las redactoras del digital Principal, que el periodista dirigía cuando se produjeron los hechos. Asimismo, Gordillo no podrá acercarse a la víctima a menos de un kilómetro ni comunicarse con ella por ningún medio durante dos años.  También se le ha impuesto dos años de libertad vigilada y se le ha inhabilitado durante un período superior a dos años para cualquier trabajo que implique tener contacto con menores de edad. La fiscalía pedía dos años de prisión y la acusación popular cuatro.

El periodista aún está pendiente de una segunda causa por otro delito de agresión sexual contra otra trabajadora de su medio, que lo acusa de haber abusado de ella cuando la llevaba a casa en coche a Badalona. Ambas agresiones se produjeron la misma noche, después de la cena de Navidad del diario. En este caso, la Fiscalía pide cuatro años de prisión y siete de inhabilitación para cualquier trabajo con menores, así como la prohibición de acercarse a la víctima a menos de 400 metros.

El exdirector de Catalunya Ràdio y de la ACN, Saül Gordillo, antes del juicio contra él por agresión sexual | Jordi Borràs (ACN)
El exdirector de Catalunya Ràdio y de la ACN, Saül Gordillo, antes del juicio contra él por agresión sexual | Jordi Borràs (ACN)

Gordillo se defiende y la Fiscalía reacciona

Durante el juicio, Gordillo aseguró que solo había tocado el trasero de la redactora, no los genitales y que todos los tocamientos habían sido consentidos. También explicó que la chica «coqueteaba» con él y que lo «buscaba». La chica, en cambio, que declaró detrás de un biombo y medio llorando, aseguró que quedó en «shock» cuando notó que le tocaba los genitales e incluso la masturbaba.

Después de escuchar las declaraciones de Gordillo y de la redactora, la Fiscalía decidió a última hora aumentar la petición de pena contra el periodista. En un inicio solo había pedido 9.000 euros de multa, pero finalmente la Fiscalía consideró que no se podían aplicar los atenuantes previstos y por eso elevó la petición de pena hasta los dos años de prisión.

Comparte

Icona de pantalla completa