Los Mossos d’Esquadra han apretado el gatillo de sus armas en 716 ocasiones entre el 1 de enero de 2023 y el 13 de abril de 2025. Sin embargo, la mayoría de veces que han utilizado sus armas ha sido para abatir animales que, o bien estaban heridos en una calle o carretera, o bien el animal era lo suficientemente peligroso como para poner en peligro vidas humanas. En detalle, esto ocurrió en 429 casos del total de 716, un 60% de las veces. Así lo destaca un largo y denso informe presentado al Parlamento, a petición del diputado de los Comunes Andrés García Berrio, y firmado por la consejera de Interior, Núria Parlon. El informe, al cual ha tenido acceso El Món, destaca que el Área de Incidentes y Procesos Críticos de los Mossos inició la supervisión, el análisis y registro de los usos de las armas de fuego a partir del año 2023. De ahí que las cifras se circunscriban en este periodo de tiempo.
Los datos aportados se clasifican en diversos tipos de motivo, localidad y fecha. Sin embargo, hay que tener presente que las 716 ocasiones supusieron 827 hechos registrados, porque incluyen los disparos realizados por varios agentes en un mismo escenario. La estadística también muestra que el otro gran volumen de disparos fue en defensa propia o en defensa de otras personas. Por estas actuaciones de los Mossos d’Esquadra se ha computado una muerte -en defensa propia-, en un incidente en Vandellòs, el 12 de agosto de 2023. Y, con heridos, solo hay registrados cinco incidentes, en las Llosses (Ripollès), la Bisbal d’Empordà, Barcelona, l’Hospitalet de Llobregat y también en Vandellòs. Algunos de estos casos protagonizados por el Grupo Especial de Intervención (GEI), la élite de los Mossos d’Esquadra.

Animales heridos, defensa propia y accidentes
De la lista presentada por Parlon sorprende que la mayor parte de incidentes con arma de fuego sea por culpa de los animales. Los Mossos d’Esquadra distinguen entre el uso de arma por «animal herido en la vía» -425 incidentes- y «abatir animal peligroso» -un total de cuatro incidentes-. En el primer caso, son animales que antes han sido atropellados o bien animales que quedan heridos a raíz del accidente del camión que los transportaba. En el segundo caso, son animales que, sin estar a priori heridos, muestran un comportamiento violento que pone en riesgo a la ciudadanía. Según los números de Interior, las carreteras catalanas registran 15 accidentes de tráfico al día por choque con animales, un 50% más que hace 5 años.
Por otra parte, los Mossos han contado 146 incidentes en defensa propia. Una cifra que implica 6 heridos y un muerto en el periodo examinado. La estadística policial también distingue disparos en «defensa de otras personas» -un total de diez siniestros- más 104 incidentes que se inscriben en el epígrafe «en defensa propia y de otras personas». En la lista también se referencian 8 acciones con arma de fuego para «evitar la fuga de autor de un hecho delictivo» y en nueve ocasiones han sido disparos «accidentales». De todas maneras, el listado no está tan claro porque aún quedan 8 casos, desde el pasado abril, «pendientes de supervisión», es decir, de los que aún no se ha concluido el expediente interno o se está a la espera de la investigación judicial.