Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado lunes a un franquista de 26 años vecino de Lloret de Mar por un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas, un delito leve de hurto y un delito de tenencia ilícita de armas. La detención fue llevada a cabo por agentes de los Mossos de la Unidad Central de Delitos de Odio y Discriminación (UCDOD) de la Comisaría General de Información después de una investigación de más de un año. De hecho, la investigación empezó el 2022, por unos hechos que empezaron el 2021 y se extendieron hasta el 2023. La primera denuncia la hicieron miembros del Ayuntamiento de Lloret de Mar, que denunciaron el hurto de un cartel de la Concejalía de Igualdad y la aparición de un video en redes sociales con contenido que podría ser amenazador.

Pegatinas encontradas a casa del acusado franquista / Mossos d'Esquadra
Pegatinas encontradas a casa del acusado franquista / Mossos d’Esquadra

Tenía una impresora 3D para fabricar armas

Los agentes no tardaron a identificar el autor de los hechos, que se refugiaba detrás de varios perfiles falsos en las redes sociales para no ser descubierto. Desde estos perfiles hacía discursos de odio y amenazaba el colectivo LGTBI, además de publicar mensajes racistas. Cuando la policía entró a su domicilio para hacer el cacheo encontró una arma larga de tipo carabina con munición, así como textos y escritos de ultraderecha, una placa de la concejalía de Igualdad, simbología franquista -banderas, pegatinas, pancartas y carteles- y una impresora 3D para fabricar armas, puesto que tiene los conocimientos necesarios para hacerlo y el acceso al material.

Los Mossos mantienen la investigación abierta y no se descarta obtener más pruebas una vez se hayan analizado todos los objetos requisados en el interior del domicilio durante el cacheo. También están siendo analizados los textos y escritos que el acusado tenía en casa y que difundía en las redes sociales para amenazar diferentes colectivos. El detenido pasó a disposición judicial al Juzgado de Blanes número 2 el pasado martes 5 de septiembre.

Comparte

Icona de pantalla completa