Noche de disturbios y enfrentamientos con la policía en la localidad gerundense de Salt. La noche del pasado martes se convocó una manifestación de rechazo contra el desalojo de un imán de la localidad y su familia. La protesta, que no fue comunicada a las fuerzas del orden público, se inició alrededor de las ocho de la tarde y reunió a un centenar de personas, la mayoría de las cuales iban encapuchadas en pleno centro del pueblo, entre el paseo Països Catalans, las calles Mayor y Manuel de Falla, y la plaza del Ayuntamiento. Los encapuchados se enfrentaron a la policía y se produjeron lanzamientos de varios objetos, entre los cuales había piedras, contra la línea policial además de quemar contenedores y encender hogueras.

Los disturbios de la noche del martes son el segundo capítulo de esta serie, ya que durante la tarde del pasado lunes ya se produjeron varios incidentes relacionados con el caso y se acabaron lanzando huevos y piedras contra la comisaría de la localidad.

Operativo policial para contener las protestas

Los disturbios del lunes por la noche ocasionaron que se desplegaran varias furgonetas de los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, los disturbios de la noche del pasado martes han hecho que se desplegaran más refuerzos de agentes del orden público y se han activado varias unidades del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO). Durante la noche de este martes, los Mossos d’Esquadra han detenido a seis personas relacionadas con los hechos.

Las furgonetas de los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra custodian el Ayuntamiento de Salt | Gerard Vilà (ACN)

El origen de las protestas

El pasado viernes los Mossos d’Esquadra ejecutaron el desalojo de un piso de Salt. En el interior de la vivienda había un imán de la localidad que había vivido en este piso con su familia. Este desalojo ocasionó las protestas y posteriores disturbios tras convocar protestas contra este desalojo.

El Ayuntamiento desvincula los disturbios del imán

Después de tres días convulsos en la localidad gerundense, el alcalde de Salt, Jordi Viñas, ha querido destacar que estos hechos «no pueden pasar en Salt ni en ningún lugar». El alcalde gerundense ha desvinculado los disturbios de la figura del imán, ya que, como ha explicado el alcalde, le consta que “ya no era un imán que ejerciera”. Viñas ha querido añadir que «el tema de la radicalización en los centros de culto se está trabajando y se trabaja desde los Mossos. Si hubiera alguna identificación o peligro en este sentido, estaría plenamente identificado». «Ha habido gente que ha querido aprovechar esta situación para generar conflicto», sentenció Viñas.

Comparte

Icona de pantalla completa