Rivert, dentro del municipio de Conca de Dalt, es un pequeño pueblo de cuarenta habitantes, según los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) del año 2023. Esta población situada a 906 metros de altitud y enmarcada entre dos barrancos, aunque tiene una extensión reducida y menos de cincuenta habitantes habituales, está dividida en dos barrios: el principal en el lado oeste, que contiene la mayor parte de las casas, la antigua iglesia parroquial, el cementerio y, sobre él, la ermita de la Virgen María, que antiguamente fue la capilla del desaparecido castillo de Rivert. Y, en el lado este, al otro lado del torrente de Vall, se encuentra lo Barri, más pequeño que el núcleo principal.

El grueso principal del pequeño pueblo se concentra bajo el acantilado donde, hace muchos años, se alzaba el castillo de Rivert. Las casitas de piedra que se han construido en esta zona están protegidas de los fuertes vientos por un dosel de roca rojiza llena de aberturas, las cuales se han ido originando a causa de la erosión. De hecho, dentro de estas aberturas, las cuales aún perduran, se han encontrado restos de paredes que indican a los investigadores que, antiguamente, sirvieron de refugio para un antiguo asentamiento troglodítico. Sin embargo, los arqueólogos no han logrado localizar otros elementos que les permitan precisar el periodo de tiempo en que este antiguo poblado vivió en el actual Rivert. Más allá de los restos troglodíticos, los orígenes del pueblo se remontan a la época medieval, ya que las diferentes casas que conforman el entramado de calles, aunque se han ido modernizando, todavía conservan esta estética.

Imagen del puente de la iglesia de Rivert / Credit Commons

Un pueblo al borde de la desaparición

La historia de Rivert, como la de muchas otras localidades catalanas, es compleja. Hoy en día forma parte del municipio de la Conca de Dalt, pero antiguamente tuvo ayuntamiento propio. Esta institución, sin embargo, solo estuvo en funcionamiento entre los años 1812 y 1847, ya que las leyes municipales promulgadas a mediados del siglo XIX no permitían el mantenimiento de los ayuntamientos en poblaciones de menos de 30 vecinos -entendiendo vecinos como jefes de casa, es decir, los propietarios del mas. Según los documentos de la época, en ese momento solo había ocho vecinos, motivo por el cual se vieron obligados a eliminar el Ayuntamiento. A partir del año 1847, pues, Rivert se unió con los pueblos de Erinyà, Serradell, Toralla y Torallola dentro del municipio de Toralla i Serradell. Este municipio, sin embargo, cambió de nombre en el año 1994, momento en que pasó a llamarse Conca de Dalt -nombre que aún se conserva hoy en día.

Rivert es uno de los pueblos del Pallars Jussà que ha vivido en primera persona una fuerte disminución de población. De hecho, en el año 1981 solo vivía una sola familia de tres personas, lo que llevó a esta pequeña localidad a las puertas de la desaparición. Durante los últimos años, sin embargo, la tendencia se ha revertido ligeramente, hasta llegar a los 40 habitantes registrados en los últimos datos del Idescat.

Comparte

Icona de pantalla completa