La fuerte ola de calor que travesía Cataluña ha convertido las playas catalanas en los oasis idílicos para refugiarse de las altas temperaturas. Entre los amantes de la costa existe el debate de qué cala o playa es la mejor del territorio. Mientras que algunas personas prefieren la orografía rocosa de la Costa Brava, otras optan para estirar la toalla sobre la arena fina de las playas tarraconenses. Dos preferencias que responden a la subjetividad de los usuarios. Para objetivar cuáles son las mejores playas, revistas internacionales, como
Esta empresa ha elaborado un listado de las playas europeas «más bonitas» en función de la popularidad de estas en las redes sociales, es decir, de las publicaciones que han hecho los diversos usuarios con el hashtag de cada playa. Entre las quince mejores posiciones del ranking hay dos playas catalanas. Por un lado, la playa de Sitges (Garraf), la cual se levanta con la tercera posición del podio. Por otro lado, la playa de Tossa de Mar (la Selva), que se posiciona en la decimotercera posición del listado. A banda, dentro del ranking ampliado elaborado por la empresa también aparece otra playa catalana: la de Llafranc (Baix Empordà), que ocupa la 43.ª posición.

La playa de Sitges
El estudio elaborado por la empresa sitúa la playa de Sitges en tercera posición, pero hay que tener en cuenta que, del mismo modo que pasa en Barcelona, en este municipio del Garraf hay varias playas que se tocan. En primer lugar, la playa de las Tiendas, un espacio de cerca de 1500 metros de longitud y 100 metros de amplitud ideal para hacer una estancia en familia o con amigos. Esta es una playa que se caracteriza, entre otros, por su arena fina y la variedad de chiringuitos donde refugiarse del sol para tomar algo. En segundo lugar, la cala Retama, uno de los puntos de la costa garrafina dónde es más difícil acceder, puesto que se llega a través del puerto. A diferencia de las Tiendas, es una cala muy pequeña y sin muchas comodidades, pero el paisaje que lo rodea lo compensa.
En tercer lugar, la playa del Garraf, un espacio ancho ideal para hacer un día de costa en familia. Además de la arena fina, también se caracteriza por las tradicionales casetas blancas que tienen más de ciento años de historia. También hay la playa de la Riera de Vallcarca y la Cala Morisca -la playa nudista de Sitges-, dos espacios rodeados de naturaleza y que se caracterizan por la arena fina y dorada y las aguas calmadas.

La playa de Tossa de Mar
La decimotercera posición del listado elaborado por la compañía de viajes