Como cada año la temporada de verano viene acompañada de una gran afluencia de aviones y gente que tiene la voluntad de aprovechar sus días de vacaciones para hacer una escapada en familia o con amigos fuera de su lugar de residencia habitual. Ahora bien, este 2023 está siendo un año complicado para los aeropuertos con los retrasos y las cancelaciones. Es por eso que la compañía de gestión de reclamaciones, AirHelp, que pretende hacer cumplir los derechos de los pasajeros aéreos en casos de interrupciones de vuelos en todo el mundo ha elaborado una lista con diez cosas imprescindibles que tiene que saber todo el mundo por si tienes que coger un vuelo este verano.
Derecho a ser cuidado
En primer lugar, la empresa subraya que cuando un vuelo se retrassa o se cancela, los pasajeros tienen unos derechos. Si lo quiere se retrasa dos horas, la tripulación está obligada a proporcionar «agua y aire acondicionado». En caso de superar las cinco horas de retraso en el avión, «al pasajero se le permite abandonarlo y volver a la puerta de embarque».
Derecho en un hotel
En caso de que la cancelación implique tener que pasar la noche al aeropuerto porque el siguiente quiere sale el día siguiente por la mañana, el pasajero tiene derecho a exigir un hotel y la aerolínea está obligada, según AirHelp, a hacerse cargo de los gastos del hospedaje y de los desplazamientos.
Derechos en caso de denegar el embarque
La venta de más billetes que asientos disponibles en un vuelo es una práctica común en el sector de la aviación, y este overbooking provoca que algunos pasajeros que han comprado un billete no puedan acceder. En caso de que esto pase, AirHelp explica que «según la ley CE261 los pasajeros afectados tendrán derecho a una compensación económica de hasta 600 euros por persona y, además, tienen que ser reubicados en un vuelo alternativo o recibir el reembolso total de su billete».

Derecho a reclamar y a indemnización
Las mismas aerolíneas están obligadas a informar sobre los derechos de sus pasajeros y de los términos y condiciones de la compañía. Y del mismo modo que con las reclamaciones, también están obligados a comunicar las indemnizaciones, que según la ley CE261, los pasajeros tienen derecho a una compensación de hasta 600 euros -por persona y trayecto- por retrasos de más de 3 horas, cancelaciones con menos de 14 días de antelación en la salida o denegación de embarque.
En caso de que la aerolínea pierda tu equipaje durante el vuelo, la empresa de gestión de reclamaciones explica que la persona tiene el derecho a reclamar hasta cerca de 1.700 euros si su equipaje se pierde, daña o sufre retraso. «Además, podrás reclamar la devolución de los costes que hayan podido surgir del problema con la maleta», explican.
Cuatro derechos fundamentales más
Los últimos cuatro derechos que tiene cada cual que suba en un avión son:
- Derecho a viajar con mascotas
- Derecho por lesiones
- Derecho a ofrecer ayuda y ser ayudado
- Derecho a viajar con las mismas condiciones que el resto de pasajeros en caso de sufrir alguna discapacidad