La enorme cantidad de pueblas que conforma el entramado rural de Cataluña atrae cada año centenares de miles de personas que tienen ganas de descubrir las curiosidades del territorio. A pesar de que las casas de pescadores de color blanco de las poblaciones de la costa catalana son el principal reclamo del turismo internacional, el interior de Cataluña también esconde muchas curiosidades. Uno de estos ejemplos es Castellfollit de la Roca, una villa y municipio de la comarca de la Garrotxa que forma parte del parque natural de la zona. La curiosidad que diferencia esta localidad otras pueblas de la comarca es que se levanta sobre un acantilado de roca volcánica de 296 metros de altitud. Tiene más de 50 kilómetros de altura y casi un kilómetro de longitud, convirtiéndolo en uno de los municipios más pequeños de Cataluña.
El risco sobre el cual se erige el pueblo es la consecuencia de la acción erosiva de los ríos Fluvià, que nace al Grado de Olot (Garrotxa) y desemboca al golf de Roses (Alt Empordà), y el Toronell, uno de los afluentes del Fluvià que nace en Begudà, un pueblo del municipio de Sant Joan les Fonts (Garrotxa). El origen del nombre del pueblo todavía es un misterio. Hay quien cree que se llama Castellfollit de la Roca porque hace más de mil años el acantilado estaba coronado por un castillo, pero otras personas niegan que el nombre venga dado por la construcción militar, si no por la forma de fortaleza a la cual recuerda la zona. Por lo cual, lo único que con los años se ha podido saber del cierto es que al nombre del pueblo se le añadió el distintivo ‘de la Roca’ para diferenciarlo de Castellfollit del Boix y Castellfollit de Riubregós, dos poblaciones de la comarca de la Anoia.
Impresionantes vistas del valle
Uno de los principales reclamos turísticos del municipio son las vistas de las cuales se puede disfrutar desde cualquier punto del pueblo, puesto que la altitud sobre la cual está construido ofrece una vista panorámica del valle. También se puede disfrutar de la pareja de gigantes que salen cada año durante la fiesta mayor de la localidad y la fiesta de la hermandad.