Cuatro días después del inicio del macrocorte por obras en la línea R3 de Rodalies, que se prolongarán, como mínimo, dieciséis meses, los responsables del servicio ferroviario ya han realizado los primeros cambios en el plan de transporte alternativo. Durante los días previos al inicio del servicio de autobuses, las plataformas de usuarios ya habían advertido a Renfe que el plan diseñado para cubrir las obras de la R3 contemplaba demasiadas pocas frecuencias de paso en la Garriga -uno de los principales municipios afectados por las obras. De hecho, el mismo día del inicio de las actuaciones, la alcaldesa de la Garriga, Meritxell Budó (Junts), se desplazó hasta la parada de autobuses para reclamar que los autobuses pasen cada treinta minutos. Desde Renfe ya se mostraban abiertos a aceptar los cambios y, finalmente, los usuarios de la Garriga han conseguido que la operadora ferroviaria acepte sus peticiones.

A partir del lunes de la próxima semana, Renfe, de acuerdo con la consejería de Territorio, en manos de la consejera Sílvia Paneque, han decidido ampliar las frecuencias de autobuses directos entre la Garriga (Vallès Oriental) y la estación de Fabra i Puig, en Barcelona. A partir del lunes de la próxima semana habrá tres nuevos horarios por la mañana (6:30, 7:30 y 8:30 horas) desde la población vallesana y cuatro por la tarde (16:30, 17:30, 18:30 y 19:30 horas) desde la capital catalana. De esta manera, el plan alternativo de transporte por carretera, diseñado conjuntamente por la operadora ferroviaria y el Gobierno, pasará a tener autobuses cada 30 minutos en las horas punta de la mañana y la tarde: «Esta modificación se lleva a cabo después de los primeros días de funcionamiento del plan alternativo de transporte para mejorar la movilidad de los usuarios de Rodalies«, argumentan desde Renfe.

Un autobús en la parada de La Garriga del plan alternativo de transporte por las obras de la R3 / Jordi Borràs (ACN)

Una reclamación persistente de los usuarios

Los cambios en el macrocorte de la R3 responden a las persistentes reclamaciones de las diferentes agrupaciones de usuarios. Además de la alcaldesa, desde la asociación de Promoción del Transporte Público (PTP) ya habían exigido en varias ocasiones que se incrementara la frecuencia de paso de los autobuses en la Garriga, que ahora pasará cada media hora. Además de este servicio, por la Garriga pasan otros dos servicios de transporte por carretera. Uno proveniente de Centelles y con paradas hasta Mollet del Vallès antes de enlazar con Barcelona, que pasa cada 30 minutos. El otro es el servicio de autobús interurbano que conecta el municipio con Granollers. Los usuarios que optan por este servicio para llegar hasta Barcelona deben hacer transbordo en la capital vallesana y, una vez allí, tomar otro autobús para completar su trayecto hasta la capital catalana.

Comparte

Icona de pantalla completa