La red de Rodalies de Cataluña vuelve a vivir una mañana de incidencias este jueves. Las líneas afectadas han sido la R4, la R14, la R15 y la R16; estas tres últimas han recuperado la normalidad alrededor de las ocho de la mañana. La R4 se encuentra afectada por una incidencia en el sistema de electrificación entre la Granada y Sant Sadurní d’Anoia, que está provocando retrasos de unos 15 minutos, según han informado Renfe y Adif. Según la compañía, este episodio ha sido causado por un tren de mercancías ajeno a Renfe. Alrededor de las 10 de la mañana Renfe ha informado que esta línea recupera progresivamente las frecuencias y horarios de paso.
Los trenes pueden circular fuera de su horario habitual por una incidencia en la electrificación entre La Granada y St. Sadurní d’Anoia, causado por un tren de mercancías ajeno a la compañía. Técnicos de Adif están trabajando en su resolución.
— R4 Rodalies 🤖 (@rod4cat) March 13, 2025
Además, una incidencia en las instalaciones de Tarragona, Reus y Cambrils ha afectado a tres líneas regionales. Concretamente, las líneas que han visto retrasos han sido la R14, la R15 y la R16, y ahora continúan con poca afectación.
Técnicos de Adif trabajan para resolver la incidencia que actualmente afecta la red ferroviaria.
Protesta de los usuarios de Rodalies
A medida que las afectaciones y los retrasos se convierten en normalidad en la red ferroviaria de Cataluña, los usuarios se plantan ante el caos ferroviario. El 22 de marzo, varias plataformas de afectados han convocado concentraciones en siete puntos de Cataluña. Concretamente, las organizaciones Dignidad a las Vías, la Asociación para la Promoción del Transporte Público, Salvem la R2 Nord, Avant Catalunya, Para que no nos quiten el tren y Trens Dignes Ebre-Priorat han hecho un llamado a los ciudadanos a participar en las movilizaciones en Lleida, Tarragona, Valls, Tortosa, Segur de Calafell, la Garriga y en Cardedeu.
En las últimas semanas se han ido acumulando jornadas caóticas en la red ferroviaria catalana, con la semana pasada fue caótica para la red ferroviaria catalana, con varias incidencias en el servicio de la alta velocidad y en trayectos de Rodalies, especialmente en el corredor sur, después de la finalización del corte de cinco meses por las obras en el túnel de Roda de Berà.