La resignación y el enojo continúan entre los pasajeros de Rodalies en el segundo día de huelga de los sindicatos minoritarios. Aunque este miércoles los viajeros del R2 han podido tomar los trenes con cierta normalidad en la estación de Calafell, hay usuarios que lamentan que “es una lotería, la mayoría de los días los trenes van con retraso y crees que van a la hora”.

Este miércoles Renfe ha informado que se han suprimido ocho trenes por las paradas de los sindicatos minoritarios, que han provocado incidencias en el R2, R2 Sur, R7 y RL3. Desde los operadores han asegurado que las afectaciones han sido “muy leves”. La huelga afecta en tres tramos durante el día: de 6.00 a 9.00, de 14.00 a 17.00 y de 21.00 a 23.00, coincidiendo con los períodos de más actividad en Rodalies.

Dos jóvenes que utilizan el R2 se han sorprendido de que este miércoles los trenes circularan con normalidad: “Hoy sorprendentemente ha llegado a la hora por primera vez en quizás dos semanas”, explicaban Julia y Claudia en declaraciones recogidas por la ACN. “El lunes fue un desastre, estuvimos esperando 40 minutos en la estación de Gavà”, añaden.

Una usuaria de Rodalies espera en la estación de Sants para encontrar una alternativa de transporte / ACN

Falta de información y transparencia: “que no nos traten de inútiles”

Rosa, de Sant Salvador, también se ve afectada por los recurrentes retrasos de Rodalies: “Tienes que levantarte más temprano, debes venir uno o dos trenes antes, aun así, a veces, no llegas a la hora”, se queja. Rosa también hace una fuerte crítica sobre la falta de información y explicaciones que se da cuando surgen incidencias o retrasos: “Tenemos desinformación, estoy muy indignada porque nos piden el voto, pero a la hora de hacer las cosas y las promesas después no están”, ha aseverado. Por eso, ha reclamado más transparencia e información, así como que “no nos traten de inútiles”.

Natalia es otra usuaria que va a trabajar a Barcelona con el R2 desde Calafell. En su caso, tarda dos horas en volver a casa por la noche y lamenta que solo puede dormir cinco porque tiene que volver a tomar el rodalies. “Los trenes siempre llegan tarde, pero ¿qué podemos hacer? Siempre perdemos los trabajadores”, ha afirmado. “Hay trenes que van con demora y se juntan, en teoría, pasan cada media hora, pero al final terminas esperando una hora en la estación”, ha denunciado.

Comparte

Icona de pantalla completa