El juzgado de instrucción número 8 de Cerdanyola del Vallès ha pedido a los Mossos d’Esquadra que concreten en qué punto se produjo el robo de cobre a las vías de Rodalies para determinar a qué partido judicial corresponde la competencia de investigar los hechos. De este modo, definir el lugar donde se habría producido el robo podría cambiar la jurisdicción y, por lo tanto, se sabría bajo qué partido hace falta que sea investigado. Actualmente, las afectaciones se han reducido a cinco líneas de Rodalies, pero desde el pasado domingo todas tienen problemas a causa del robo de cobre. Sin pistas del que habría pasado, pero descarando el sabotaje electoral, las autoridades competentes ya anunciaron que arreglar la afectación costaría unos 15 millones y duraría semanas.
El juzgado de Cerdanyola recibió este martes la denuncia de Adif porque el robo se habría producido en Montcada i Reixac (Vallès Occidental), pero ahora quiere confirmar 100% que sea el lugar inicial del incidente. Así pues, hasta que no se determine la localización exacta de la primera incidencia el partido judicial de la zona no empezará a hacer los trámites necesarios. De momento, pero, no hay información sobre la respuesta a esta petición, así que hay que esperar que los Mossos recojan las pruebas necesarias para definir el lugar de los hechos.

Afectaciones y carencia de recursos
Según la información detallada por Adif este miércoles a primera hora, casi tres días después del robo de cobre que provocó esta afectación generalizada en la red, solo las líneas R1, R2 Sur, R2 Norte y R8 podan hoy mantener su recorrido habitual sin incidencias como ya hacían las líneas R11, R13, R14, R15, R16 y R17. De este modo, el R3, R4 -Norte y Sur-, R7 y R12 todavía sufren retrasos e incidencias que han dejado los pasajeros sin muchas alternativas, aparte de llegar tarde al trabajo.