El descarrilamiento de un tren este pasado martes en Sitges ha desencadenado el caos en la línea R2 Sur, R12, R15, R16 y R17, a pesar de que la circulación ya se ha restablecido. Este miércoles por la mañana la situación ha empezado a recuperar la normalidad, aunque los fuertes retrasos ocasionados por el descarrilamiento dificultan la circulación normal. Ahora bien, esta misma mañana una nueva incidencia que se ha producido entre Gavà y el Prat y que afecta el R2 y el R2 Sur ha vuelto a reavivar el caos. En estos momentos se están provocando retrasos de 30 minutos, puesto que solo funciona una vía de la R2 Sur entre Vilanova y Garraf. Así pues, mientras los operarios trabajan para recuperar la circulación perdida en la otra vía afectada por el descarrilamiento, un nuevo frente de incidencias nace a Rodalies.
Este caos de retrasos y problemas ha aparecido mientras la consejera de Territorio, Ester Capella, reclamaba de nuevo el traspaso del control del servicio de Rodalies. Capella ha vuelto a afirmarlo esta mañana a raíz del incidente de ayer por la mañana, pero sus demandas todavía adoptan más fuerza con el nuevo incidente de esta mañana: «Las incidencias son una constante desde hace años por una carencia de inversión histórica», critica Capella. El motivo por el cual la responsable de la cartera reitera una vez más sobre esta cuestión es que está convencida que hay una «voluntad manifiesta de no invertir» por parte del gobierno español en esta cuestión, cosa que enquista todavía más el problema latente con Rodalies.

Incidentes en 8 de cada 10 días
Durante las declaraciones de este miércoles por la mañana, Capella ha puesto especial énfasis en el hecho que hay incidentes al servicio de trenes de Cataluña en ocho de cada diez días, es decir, un elevadísimo número de incidencias que dificultan el buen funcionamiento del servicio de transporte. En este sentido, Capella lamenta que los problemas sean «múltiples y variados», es decir, que se produzcan tanto a las vías como en la maquinaria del transporte: «Dejen que lo hagamos nosotros, que seguramente los trenes serán mucho más puntuales porque no habrá incidencias ni en las vías ni en las máquinas», espeta la consejera.