Primer día de la huelga de Renfe y Adif convocada para pedir la eliminación de las categorías de ingreso en Renfe y la implementación de la jornada de 35 horas. Sus efectos, pero, no se están notando entre algunos usuarios de Cercanías. Tal como ha informado el ACN, hay usuarios habituales que aseguran que el hecho de estar acostumbrados a los retrasos, provoca que no noten la incidencia. «Los días de huelga no noto gran diferencia. El servicio es tan pésimo que si fuera bien la notaríamos», ha dicho una pasajera, Blanca Rissech, que coge el tren para ir desde El Masnou a Barcelona. También ha ironizado que ha viajado «mejor que otros días» porque ha podido sentar bien. Otra pasajera, la Greidis, ha explicado que «normalmente» llega tarde al trabajo por culpa del servicio de Cercanías. También ha asegurado que «no se fía» del servicio ni cuando hay paradas ni cuando es un día normal. En este sentido, ha añadido que hace 20 minutos que espera un tren de la línea R1, y «a la aplicación dice que tenía que pasar hace más de 10 minutos».

Pasajeros esperando a la estación de Castelldefels del R2 de Cercanías / ACN (Àlex Recolons)
Pasajeros esperando a la estación de Castelldefels del R2 de Cercanías / ACN (Àlex Recolons)

Por otro lado, pero, hay otros usuarios que sí que han notado la parada. Han dicho que los tiempos de espera son más largos a los habituales o que han tenido que hacer cambios de planes porque el trayecto que querían hacer se había cancelado. «Volveré una hora y media más tarde porque el tren que acostumbro a coger no está disponible», ha explicado otro pasajero, que ha hecho el trayecto entre Girona y Barcelona.

Por su parte, fuentes de Renfe han informado que el seguimiento de la huelga es del 2,68%. Los servicios mínimos son del 66% en hora punta(06.00 a 09.30 y de 17.00 a 20.30 horas) y del 33% durante el resto de la jornada a Cercanías. El ministerio de Transportes ha establecido que los servicios de los trenes de media distancia sean del 65%, en los de AVE del 73% y en los de mercancías solo del 25%.

El traspaso de Cercanías

El traspaso de Cercanías ha sido uno de los temas de los últimos meses. Hace pocos días se supo que la empresa pública mixta con Renfe que tiene que gestionar el servicio ferroviario se pondrá en marcha antes del verano. La vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà, y la consellera de Territori, Ester Capella, se reunieron el pasado viernes para empezar a trabajar el traspaso de Cercanías pactado con el gobierno español a cambio de la investidura de Pedro Sánchez. Capilla también se reunirá con el ministro de Transportes, Óscar Puente, en dos semanas para activar las comisiones técnicas que tendrían que definir, entre otras cuestiones, la ensambladura jurídica del traspaso o el sistema de financiación del servicio.

Comparte

Icona de pantalla completa