Los trabajadores del teléfono de emergencias 112 de la Generalitat han convocado una huelga indefinida durante los fines de semana a partir del 4 de agosto en sus dos centros de Reus y Barcelona. La huelga se hará de las 8 de la mañana de los viernes a las 8 de la mañana de los lunes. Como ya pasó con la vaga de agosto del 2021 a marzo del 2022, los servicios mínimos serán considerables, un 85% aproximadamente, al tratarse de un servicio esencial.

La convocatoria ha estado a iniciativa de los 9 miembros del comité de empresa de Reus, todos de la CGT, y cuenta con el apoyo del 90% de la plantilla de este centro. Los trabajadores del centro de la Zona franca de Barcelona pueden hacer la huelga, pero el comité se podría añadir más adelante. El centro de Reus tiene unos 150 trabajadores, como el de Barcelona, y atiende la mitad de las llamadas al 112.

Los letreros de ‘112 Emergencias’ que coronan el centro de Reus / ACN

Los trabajadores reclaman mejoras

Las reivindicaciones principales son conseguir internalizar el servicio y tener un convenio propio, puesto que ahora dependen de la empresa Ferrovial y del convenio de telemarketing. La otra gran reivindicación es conseguir mejoras laborales, puesto que denuncian falta de personal en diferentes departamentos y se pierden llamadas. Además, lamentan que cobren 1,80 euros la hora nocturna, que reciban un plus mensual de 60 euros para hablar idiomas como inglés, francés o alemán y que el 90% de los contratos están a tiempo parcial. «Sufrimos un estrés crónico», sentencian.

Quejas por la gestión de Ferrovial

El comité de empresa ha explicado a través de Twitter que el contrato con Ferrovial/Serveo acaba el marzo del 2024 y seguramente se prorrogará. «Tenemos una empresa que ya no sabemos si es Ferrovial, Serveo o lo fundes buitre Portobello, y que el único que hace es hacer nóminas y chupar dinero público. Fan el mínimo para obtener el máximo de beneficios«, denuncia el comité.

De hecho, el Departamento de Interior tiene en marcha un estudio sobre «la viabilidad de internalizar» el servicio que acabará en otoño, pero el comité lamenta que un resultado favorable de este estudio no obliga a nada. También admite que la directora del 112, Irene Fornós, «tiene ganas que las cosas salgan bien», pero cree que Interior y la Generalitat «le tendrían que dar más apoyo» porque, según afirman, «hasta ahora nadie se ha comprometido a internalizar» el servicio. Por todo esto, el comité considera que «los votantes de Esquerra no entenderían que se les renovara la licitación».

Más noticias
Notícia: Más de 250.000 catalanes ya han votado
Comparte
Unos 25.000 solicitantes del voto por correo se han quedado sin poder hacerlo
Notícia: El soul de Norah Jones cautiva al público de Cap Roig
Comparte
La cantautora norteamericana repasa sus grandes éxitos con sorpresa final
Notícia: La jornada de reflexión de los candidatos: deporte, arroz, familia y amigos
Comparte
Meritxell Batet y Roger Montañola optarán por levantarse sin despertador tras dos semanas de campaña
Notícia: La jornada de reflexión de los candidatos: deporte, arroz, familia y amigos
Comparte
Meritxell Batet y Roger Montañola optarán por levantarse sin despertador tras dos semanas de campaña

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa